Café, una opción “on fire” para ver el Mundial
En 2017, México ocupó el quinto lugar dentro de 7 países en el consumo de café fuera de casa, de acuerdo con Kantar Worldpanel
Éste es el consumo per cápita de café en México
A solo unos días de que empiece el Mundial, y con los partidos que serán transmitidos en horario matutino en México, el café se perfila como un buen acompañante para sentir la emoción del evento deportivo.
“Los indicadores muestran que un 63% de los mexicanos buscarán disfrutar de alguna bebida mientras ven la Copa del Mundo. Los mexicanos por tradición, nos deleitamos con un buen café por las mañanas, por lo que es predecible que este elixir matutino sea el acompañante ideal para disfrutar Rusia 2018”, señala un comunicado de Kantar Worldpanel.
Según datos de la agencia de investigación de mercado, en 2017 México se ubicó en la séptima posición a nivel mundial en el consumo de café fuera de casa, por debajo de países europeos como Portugal, España, Reino Unido y Francia.
Los dos principales horarios de transmisión serán a las 10:00 hrs. y a la 13:00 hrs. Esto ocasiona que se generen dos momentos de consumo: uno relacionado con el desayuno en la mañana y otro vinculado al almuerzo y la botana.
Lee también: ¿Cuánta comida rápida consumirán los mexicanos este mundial?
“En nuestro país, el 54% compró un café fuera de casa y realizó 12 viajes en promedio en comparación con Portugal que ocupó el primer lugar con el 82% de los portugueses adquiriendo esta bebida con una frecuencia de 43 viajes” dice Kantar.
Si el análisis se hace por género, las mujeres chinas (57%) fueron más fans de adquirir esta bebida respecto a las mexicanas (44%), pues son los hombres, en México, con 56% quienes más consumieron. En cambio, los brasileños (63%), son los que más tomaron café, mientras que las mujeres son las que menos lo hicieron con un 37%.
De acuerdo con información de Statista, el segmento de café en México alcanzará los 1,007 millones de dólares en 2018 y se espera que del 2018 al 2021 crezca a una tasa promedio de 4.4%.
La categoría de mayor crecimiento es el segmento de “Café instantáneo”, que tendrá ventas por 836 millones de dólares en 2018, según Statista. La misma agencia de información de mercado señala que el consumo per cápita se ubica en 0.5 kg anuales.
Según una encuesta de la agencia de mercados, el 90% de los mexicanos prevé seguir el mundial, 9 de cada 10 por televisión y 25% también por internet.
¿Qué tipo de alimentos prefieren los hogares mexicanos mientras ven los partidos?
- 73% se inclinará por botanas saladas como: palomitas, papas, nachos, cacahuates, etc.
- 63% tomará refresco
- 47% tomará cerveza
- 28% comparte que hará una carne asada.
- 24% va a comer pizza
- 23% comerá fruta picada o coctel de frutas
- 13% preparará sándwiches / tortas / hot dogs
- 13% comerá tacos
- 8% optará por productos dulces como galletas, pastelitos y/o pan dulce
- 6% prefiere otro tipo de alimento o bebida
- Solo el 2% comerá nuggets o dedos de queso
ct Tambien te puede interesar