La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó en el primer trimestre de 2023 operaciones de deuda de largo plazo por un monto de 87,120 millones de pesos (mdp), lo que representó una cifra récord, ya que fue la más alta para un periodo similar en los últimos cuatro años.

Asimismo, la BMV fue el principal espacio en donde se han realizado transacciones de deuda de largo plazo en el mercado nacional, ya que entre enero y marzo de este año logró captar 99% de la participación de ese segmento, informó la Bolsa en un comunicado.

Te puede interesar: Entregan dos premios internacionales a México por el manejo de su deuda pública

A nivel nacional, las transacciones de deuda de largo plazo alcanzaron un valor de 87,600 mdp en el primer trimestre de 2023.

“Estos montos récord confirman tanto el impacto económico y social del financiamiento bursátil en el desarrollo de México, como el claro liderazgo de la BMV en el financiamiento de largo plazo. Esto también es una clara muestra de la confianza de los emisores en la calidad, condiciones y atenciones en el servicio nos caracteriza”, aseguró José Oriel Bosch, director general de la BMV, citado por el comunicado.

El comportamiento favorable de la deuda de largo plazo que se operó en la BMV se explica principalmente por las emisiones generadas por el sector bancario, ya que entre enero y marzo hizo transacciones por 59,000 mdp, cifra equivalente a 68% del total.

El resto se distribuyó entre corporativos relevantes como América Móvil, Fibra Uno, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y Grupo HEMA.

Las operaciones de deuda implicaron una tasa de interés de 11% en promedio, muy parecida a la tasa de referencia del Banco de México (Banxico), pero también se observó que, dentro de la emisiones, hubo una combinación entre tasas fijas y variables, informó la Bolsa.

GC