Economía
BMV cerró con una pérdida de 0.43%, en línea con el mercado de Estados Unidos
El peso mexicano concluyó con una depreciación de 1.25%; la paridad se ubicó en 19.41 unidades por dólar
Publicado
hace 2 mesesel
Por
EFE

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó hoy con 51,234.37 unidades, lo que implicó una pérdida de 223.18 puntos, equivalente a una contracción de 0.43% respecto al cierre de ayer.
Derivado del resultado de este viernes, la BMV cerró la semana con un retroceso de 0.84%, su mayor caída desde la última semana de septiembre, comentó Alfredo Sandoval, analista económico de Banco Base.


El club de los siete países más industrializados y la UE ponen tope de 60 dólares a crudo ruso


Conoce lo más escuchado en Spotify durante 2022


Bachoco anuncia compra de Norson Holding, productor de cerdo


México y EU presumirán beneficios de mudarse a América del Norte


Marina desaloja del AICM a trabajadores de Interjet que estaban en huelga
El especialista señaló que este comportamiento “posiblemente esté ligado a la reciente apreciación del peso mexicano frente al dólar, ya que esto provoca un aumento en el rendimiento de las inversiones calculado en dólares”, presentando una buena oportunidad para tomar utilidades.
Con la caída de este día, el IPC registra una pérdida del 3.83% en lo que va del año y se ubicó a 10.22% de su máximo histórico, que fue 56,536.68 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril.
En la sesión, el peso se depreció 1.25% frente al dólar, al cotizar a 19.41 pesos por unidad, luego de cotizar a 19.17 en la jornada previa, según datos del Banco de México (Banxico).
El volumen negociado en la BMV alcanzó este viernes 183 millones de títulos, por un importe de 12,325 millones de pesos (mdp).
El resultado de la Bolsa, que concluyó hoy con un retroceso de 0.43%, estuvo en línea con el desempeño del mercado de Estados Unidos, donde los índices Nasdaq y S&P 500 terminaron en terreno negativo, no obstante que el Dow Jones cerró con un avance.
Cierre de Mercado:$BMV S&P/BMV IPC 51,234.37 / -0.43% Dólar Spot: 19.3740
— Grupo Bolsa Mexicana de Valores (@BMVMercados) December 2, 2022
Lo anterior, derivado de los datos del mercado laboral estadounidense al mes de noviembre, que reflejaron una generación de 263,000 nuevos puestos de trabajo, que si bien es positivo, el mercado lo recibió como un indicio en el sentido de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) endurecerá más la política monetaria para hacer bajar la inflación, y que por tanto existe el riesgo de que se desate una recesión económica.
De las 584 firmas que cotizaron este día en la BMV, 415 terminaron con sus precios al alza, 150 tuvieron pérdidas y 19 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron: Hoteles City Express, con 5.86%; FEMSA, con 4.72%, y Genomma Lab Internacional, con 3.55%.
Te puede interesar: México reduce 70% amortizaciones de la deuda externa para 2025
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron Grupo México Transportes, que retrocedió -4.4%; Grupo Famsa, con una disminución de 3.57%, y Grupo Televisa, con una caída de 3.54%.
Del balance semanal de la BMV se desprende que, al interior del IPC, 23 de las 36 principales emisoras que lo conforman registraron ganancias durante la semana, encabezadas por las emisoras Grupo México, con un repunte de 12.21%; Sitios Latinoamérica, con un avance de 10.27%, y Pinfra, con un incremento de 5.94%.
GC
También te puede interesar
¿Cómo le va al peso mexicano este miércoles?
Peso mexicano recuperó el terreno perdido en los últimos días frente al dólar
Banxico ‘regalará’ otro aumento en su tasa de interés para San Valentín: analistas
Santander lanza oferta para comprar 3.76% de las acciones de su filial mexicana
Peso mexicano recorta parte de las pérdidas de los últimos días
¿Qué le sucede al peso mexicano? Hoy se deprecia 1.03%


¿Eres empleador? Así puedes consultar los datos fiscales de tus trabajadores en el SAT


¿Vas a comprar casa? Conoce los 10 créditos hipotecarios más baratos


¡Se la vuelan! Kilo de huevo alcanza los 58 pesos en algunas zonas del país


Mujeres ejecutivas atención: Santander ofrece becas para el liderazgo empresarial


Después de febrero ¿Banxico subirá más su tasa de interés? Esto dice Bloomberg Economics


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,660.63 | -674.88 | -1.27 |
FTSE BIVA | 1,097.52 | -14.26 | -1.28 |
DJ | 34,072.17 | -84.52 | -0.25 |
NDQ | 11,967.36 | -146.43 | -1.21 |
S&P 500 | 4,132.61 | -31.39 | -0.75 |
Mezcla | USD 67.27 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.39 | $19.45 | |
Euro | $20.32 | $20.33 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |