El Banco de México (Banxico) debe avanzar en sus esfuerzos por mejorar la claridad y transparencia de sus comunicaciones públicas, en aras de mantener su credibilidad ante la sociedad y también para cumplir con su mandato de controlar la inflación.
Jonathan Heath Constable, subgobernador del Banco central, publicó un artículo, junto con Jaime Acosta Margain, con el título “Claridad y transparencia en la comunicación de la política monetaria”, en el cual aborda justamente la relevancia que tiene el contacto del Banxico con el público y el impacto de las comunicaciones entre los actores económicos.
Te puede interesar: Banxico realiza consulta pública sobre medios para informar temas relativos a billetes y monedas
En su artículo, los autores formulan algunas propuestas para mejorar la comunicación de Banxico, entre las que se encuentra que se publiquen por separado el anexo informativo y las Minutas de las reuniones de decisión de política monetaria, en aras de que se pueda saber cómo se usan los datos económicos para tomar decisiones.
“Con ello, se podría contar con una publicación complementaria sobre las condiciones económicas y financieras imperantes al momento de tomar la decisión de política monetaria, de manera análoga al Beige Book, que publica la Reserva Federal de Estados Unidos en cada decisión”, refirió el artículo.
Otra propuesta consiste en que los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico —la gobernadora y los cuatro subgobernadores—tengan actividades públicas y que se informe de esa agenda para conocimiento de la sociedad.
“Es muy importante que el público conozca de antemano las opiniones diversas sobre la evolución de la inflación y la política monetaria, a fin de anticipar más fácilmente el sentido de los votos en las reuniones de política monetaria”, refirió el documento.
En este sentido, Banxico puede publicar el calendario de actividades de los integrantes de la Junta de Gobierno, como lo hace la Reserva Federal de Estados Unidos.
Te puede interesar: Pausa a subidas de la tasa no significa que Banxico concluyó su trabajo: Minutas
Asimismo, los integrantes de la junta de gobierno de Banxico deberían tener una actividad pública más contante, a través de conferencias, entrevistas con inversionistas y medios de comunicación y publicación de artículos.
“Una política de comunicación más funcional requiere de una mayor participación de todos los miembros de la Junta en este tipo de eventos”, consideraron los autores.
Otra propuesta consiste en que los documentos de las Minutas de la Junta de Gobierno incluya los nombres de los integrantes en los párrafos donde se citen sus comentarios, en aras de que la sociedad “no tenga qué adivinar” quién dijo qué.
“Sería un avance significativo de transparencia eliminar este juego de enigmas”, destacó el documento.
Además, los autores proponen utilizar de manera más activa medios de comunicación “no tradicionales” como las redes socio-digitales, entre ellas Twitter.
Si bien Banxico es uno de los bancos centrales que más difunde mensajes por esta vía, sería conveniente explorar qué otro tipo de información o mensajes se pueden transmitir para mantener contacto con la sociedad.
El artículo completo puede consultarse aquí.
GC