El próximo 30 de marzo, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) tomará su decisión de política monetaria, la segunda del año.
La gran mayoría de los analistas anticipa que el instituto central subirá otros 25 puntos base a su tasa de referencia, para llevar a 11.25 por ciento.
Los 34 participantes que dieron respuesta en la Encuesta Citibanamex de Expectativas estiman que el próximo movimiento en el costo del crédito por parte de Banxico será una alza, de los cuales 31 proyectan que será de 25 puntos base.
¿Qué tomarán en cuenta para tomar la decisión? Hoy, la subgobernadora Galia Borja detalló que son múltiples factores los que se consideran, entre ellos dos claves: la inflación de febrero y las recientes declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés).
Otro de los temas que se deben analizar es el tipo de cambio. Con la operación actual cercana a 18 pesos por dólar, es un factor positivo para la inflación, aunque no necesariamente de largo plazo, considerando que es una variable volátil que se mueve fácilmente.
No deje de leer: Banxico estandariza comisiones bancarias
“Todavía hay muchos datos por revisar”, dijo la integrante de la Junta de Gobierno en el marco de un evento realizado este miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores.
Powell dijo esta semana que la autoridad monetaria estaría dispuesta a incrementar el ritmo de alzas en la tasa de interés de referencia, si la nueva información económica sigue superando expectativas.
De concretarse mayores alzas, es de esperarse que Banxico se vea en la necesidad de mantener un ritmo similar a los de la Fed.
En materia de inflación, los analistas que participaron en la encuesta Citibanamex estimaron que se ubicaría en 7.67 por ciento en febrero, una cifra menor a la observada un mes antes (7.91 por ciento).
FP