El Banco de México (Banxico) ajustó al alza su pronóstico de inflación general para el segundo y tercer trimestre, aunque mantuvo su cálculo para el cierre de año.
Ahora, el instituto central espera que la inflación en el segundo trimestre se ubique en 4.7% (desde el 4.6% esperado en mayo) y en 4.5% en el tercer trimestre (desde el 4.6% pensado hace un mes). Cerraría 2024 en 4.0 por ciento.
Según los últimos datos del Inegi, la inflación general anual aumentó de 4.65 a 4.78% entre abril y la primera quincena de junio, derivado de un incremento en la no subyacente.
En tanto a la inflación subyacente, que reflejó de mejor manera la tendencia de la inflación, siguió disminuyendo al pasar de 4.37 a 4.17% en el mismo periodo.
De acuerdo con la Junta de Gobierno de Banxico, el proceso desinflacionario continuará, por lo que siguen esperando que la inflación general converja a la meta en el cuarto trimestre de 2025.
Lo anterior estará sujeto a riesgos al alza como la posibilidad de que persista la inflación subyacente en un nivel alto, una mayor depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, afectaciones climáticas, así como escalamiento de conflictos geopolíticos.
A la baja, se puede presentar una actividad económica más baja a la ya anticipada y un menor traspaso de algunas presiones de costos. También podría producirse que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al anticipado.
Cabe mencionar que Banxico considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza.

er