“Estamos muy contentos con la firma de este préstamo, ya que contribuye a fortalecer la estrategia verde de Nafin y nos ayuda a avanzar en el alcance de los objetivos climáticos de México”, señaló Rogozinski.Refirió que la línea suscrita entre ambas instituciones es resultado de la implementación de la estrategia de diversificación de fuentes de fondeo de Nafin, “misma que contribuye al fortalecimiento de las operaciones de financiamiento climático, así como a alcanzar los objetivos de generación de energías limpias y reducción de emisiones, apoyando al mismo tiempo al desarrollo regional y generación de empleo en México”.
“Esta línea por 100 millones de dólares es un hito en la próspera relación que mantenemos entre Nafin y el BEI, y estoy muy complacido en saber que continuaremos trabajando juntos en desarrollar capacidades institucionales y promover más proyectos sustentables en México”.Te puede interesar: Nafin coloca 15,000 millones de yenes en mercado japonés En tanto, Escolano afirmó que con esta operación de financiamiento, el BEI y Nafin inician una importante cooperación estratégica que proporcionará más apoyo a soluciones de energía sostenibles en todo el país y, de este modo, ayudará a México y a la Unión Europea (UE) a contribuir a la lucha contra el cambio climático. El contrato de préstamo se concretó luego de la firma de un Memorándum de Entendimiento (MdE) en marzo de este año, el cual sentaba las bases para fortalecer la cooperación y colaboración entre Nafin y el BEI. ERC