La banca mexicana reportó al mes de noviembre de 2020 un índice de capitalización de 17.42% en promedio, 0.05 puntos porcentuales superior a lo observado en octubre, que fue de 17.37%.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que, en general, las 50 instituciones de banca múltiple establecidas en México mostraron una situación favorable, ya que la capitalización mínima requerida en el país es de 10.5%.
Los bancos con mayor participación de mercado en el país como Citibanamex y BBVA reportaron en noviembre índices de capitalización de 16.23% y 17%, respectivamente; en tanto que HSBC mantuvo un nivel de 14.03%; Santander de 17.85%, Scotiabank de 14.09% y Banorte de 20.88%.
La banca mexicana ha estado bajo la lupa de las autoridades financieras del país, debido a los riesgos de impago de sus clientes por la crisis económica asociada a la pandemia del Covid-19.
Con el propósito de apoyar a los usuarios de los servicios financieros, la banca —en acuerdo con el gobierno federal— ha formulado esquemas de reestructuración de diferentes tipos de crédito.
El esquema más reciente se dio a conocer en septiembre pasado, que consistió en recortar 25% los pagos mensuales, a cambio de ampliar 50% el plazo remanente, reducir la tasa de interés o bien hacer quitas en capital.
Te puede interesar: ¿Qué efectos tuvo la pandemia sobre las acciones del sector bancario? GC