Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Economía

Banamex mantendrá fuerte posición competitiva …al menos hasta la OPI: Moody’s

Una vez que se realice la operación, será un banco de menor envergadura

Publicado

el

Reportan nueva falla en Citibanamex... ahora en el pago de nómina

Moody´s indicó que luego del anuncio de Citi sobre que llevará a cabo una Oferta Pública Inicial (OPI) para vender Banamex, no hará un ajuste a la calificación del banco en México, pues prevé que mantenga su fuerte posición competitiva de aquí a que concluya el proceso.

No obstante, mencionó que una vez que se realice la operación, Moody’s Local México evaluará el proforma de Banamex, que dejará de contar con el soporte de Citi, y “será un banco de menor envergadura”.

Lo anterior, porque solamente estará integrado por los negocios de Banca de Consumo y Empresarial, es decir, se queda “sin el gran negocio corporativo”.

“Estimamos que Citibanamex seguirá gozando de una fuerte posición competitiva, por lo que no hay un impacto inmediato en su perfil crediticio y por ende en sus calificaciones.

“Una vez realizada la OPI, Banamex no contará con el soporte de Citigroup. Sin embargo, estimamos que, si bien existen factores de riesgo, el nuevo banco contará aún con una solidez importante, especialmente por su alta participación en tarjetas de crédito y su amplia base de depósitos”, abundó la calificadora en un análisis.

Cabe mencionar que, Citibanamex es el cuarto participante de mercado en términos de cartera de crédito y cuenta con una franquicia de depósitos muy relevante (alrededor de 15% del sistema a marzo 2023, siendo la cuarta más grande del país).

Te puede interesar: ¿Qué es una OPI? Te decimos cuáles son sus beneficios y riesgos

Además, su negocio de tarjetas de crédito representa alrededor de 24% de la cartera de tarjetas de crédito del sistema a marzo 2023, lo que lo hace el segundo mayor banco en este portafolio.

Asimismo, cuenta con una amplia red de distribución que comprende alrededor de 1,300 sucursales, 9,000 cajeros, 12.7 millones de clientes de la Banca de Consumo, 6,600 clientes de la Banca Empresarial y 10 millones de aforehabientes, convirtiéndola en la tercera afore en México.

De acuerdo con lo informado por Citi, la OPI incluirá los negocios de tarjetas de crédito, banca minorista, crédito al consumo, hipotecario, seguros, pensiones, afore y depósitos; dichos negocios representan alrededor del 48% del balance del banco actualmente.

Al respecto, Moody’s acentuó que, aunque la estructura de negocio final no será definida hasta que se concrete la operación, la separación de la banca de inversión y corporativa significará “dejar un banco menos diversificado y con mayor concentración en productos de consumo”.

Lo anterior lo considerará en la evaluación para la calificación que realizará tras conocer el proforma del nuevo banco formado, “y esa revisión concluiría hasta la separación de negocios, lo cual pensamos podría ser hasta la segunda mitad del 2024”.

er

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad