La reforma energética, el programa “Bachetón” y el Paquete Económico 2025 fueron los temas más relevantes que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia de prensa “mañanera” de este jueves.
Inversionistas “no deben temer” a contrarreforma energética
Después de que en la madrugada la Cámara de Diputados aprobó la reforma que restituye a las empresas Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de “empresas públicas”, la mandataria se congratuló por el respaldo que le dieron los legisladores y también garantizó a los inversionistas que no tienen “nada que temer”.
Te puede interesar: Déficit fiscal disminuirá a 3.5% en 2025; no se castigará el gasto social: Sheinbaum
La mandataria rechazó las críticas a la reforma, en el sentido que se refuerza el monopolio de las empresas públicas sobre el sector energético del país en perjuicio de las empresas privadas, al referir que la reforma aprobada esta madrugada por los diputados “revierte la reforma de 2013”.
Según la mandataria, la “contrarreforma” energética garantiza la soberanía energética, así como el abasto eléctrico y de combustibles a precios asequibles para la población.
Presentan el programa “Bachetón”
Como había comentado ayer, Sheinbaum Pardo y su secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, presentaron el programa “Bachetón”, por medio del cual se harán reparaciones a 44,600 kilómetros de carreteras federales, con inversión de 4,000 millones de pesos (mdp).
El programa aplicará en las 32 entidades federativas del país, comenzará en noviembre y terminará en febrero de 2025.
Te puede interesar: Programa “Bachetón” abarcará 44,600 kilómetros de carreteras federales
Asimismo, el gobierno emprenderá acciones de conservación periódica de carreteras federales, que abarcarán cerca de 700 kilómetros y que se realizarán de diciembre a abril de 2025.
Déficit fiscal disminuirá de 6% a 3.5% del PIB…. o cerca de eso
La presidenta Sheinbaum dijo que su gobierno hará lo necesario para reducir el déficit fiscal a 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que significará una disminución “importante” sin castigar el casto en programas prioritarios y sin aumentar los impuestos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que el déficit fiscal heredado por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador cerrará este año ligeramente por debajo del 6%, según la mandataria.
Te puede interesar: Reforma energética tiene el potencial para frenar la inversión en México: Banco BASE
Sin embargo, en el próximo Paquete Económico que presentará el gobierno federal al Congreso de la Unión planteará una reducción del déficit, para cumplir con el compromiso de mantener finanzas públicas sanas.
“El objetivo es llegar a 3.5%, o si no, rondaría en ese porcentaje”, dijo la mandataria.
Claudia Sheinbaum destacó que este recorte no castigará a los programas sociales actuales, ni a los nuevos que comenzarán a funcionar en 2025, ni tampoco afectará el presupuesto para las obras públicas.
Refinería Olmeca pronto operará al 100%
La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, todavía no opera a 100% de su capacidad, sino a un nivel de 80%, reconoció Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, la mandataria matizó que la unidad productiva avanza en su funcionamiento, lo que implica que pronto ocupará toda su capacidad industrial.
Te puede interesar: Reforma constitucional garantizará la preponderancia de Pemex y CFE: Sheinbaum
“Pero ya está en vías de que tenga el 100%; todos aquellos que decían que no iba a operar están muy equivocados”, aseguró la presidenta, al defender la relevancia de la Refinería para la economía nacional.
Como se recordará, la Refinería Olmeca —que controla Pemex— fue inaugurada hace dos años en el periodo lopezobradorista, y desde entonces, la unidad productiva ha enfrentado diversos imprevistos que han pospuesto la producción de gasolinas y diésel.
Posible asistencia de la presidenta al G20
Claudia Sheinbaum informó que no asistirá a la reunión Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP29, que se realizará en Bakú, Azerbayán, del 11 al 22 de noviembre de este año.
En representación de México asistirá Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Te puede interesar: Sheinbaum se reunió con Francisco Cervantes, líder del CCE
En cambio, la mandataria comentó que considera asistir a la reunión del G20 o Grupo de los 20, que se efectuará los días 18 y 19 de noviembre, en Río de Janeiro, Brasil.
De hacer presencia Claudia Sheinbaum en esta reunión, se tratará del regreso de un presidente mexicano a foros internacionales, ya que el expresidente Andrés Manuel López Obrador fue reacio a asistir a estos encuentros.
GC