Los automóviles armados en México tendrían un arancel promedio de 15%, luego de que el gobierno de Estados Unidos determinó hacer descuentos de entre 40 y 50% de los gravámenes que impuso a las importaciones de vehículos.

Lo anterior fue acentuado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tras su participación en la entrega del sello “Hecho en México” a Alpura.

Los vehículos que se hagan en México tendrán un descuento de esa tarifa… de alrededor de 40%, pero puede ser que en algunos casos sea mayor.

En general, podríamos llegar a la conclusión de que, a partir de ahora, y de que entre en vigor esta nueva Norma, los vehículos que se hagan en México y vayan hacia Estados Unidos, en vez de pagar 25%, pagarán alrededor de 15%”, señaló.

Según el funcionario, aunque no fueron retirados los gravámenes, la decisión es muy positiva para México, pues los autos armados en el país serán aún más competitivos que los del resto del mundo a los que sí se les aplicarán aranceles de 25 por ciento.

Ebrard añadió que los vehículos mexicanos y canadienses estarán, incluso, mejor posicionados respecto a los de Reino Unido, país al que sólo se le aplica un gravamen de 10%, pero únicamente para 100,000 unidades. Este pacto es por un año.

El titular de Economía resaltó que el beneficio para México radica en que Reino Unido es la nación que más autos importa a EU, lo que podría abrir oportunidades.

Hoy en día, EU está importando millones de vehículos. Nosotros exportamos poco más de 2 millones, y a todo mundo le pusieron (una tarifa de) 25 por ciento… La única excepción son 100 mil vehículos de Inglaterra”, destacó Ebrard, quien recordó que en este sector, México tiene un superávit de miles de millones.

Y mejor ni digo porque luego se enojan. Somos un país que exporta más de lo que importa”.

er