El gobierno mexicano dio unos avances sobre su proyecto para desarrollar una armadora de autos eléctricos, denominada Olinia, y también abordó el presupuesto que se destinará para los esquemas de becas escolares a nivel federal que se pagarán en 2025.

Asimismo, el gobierno federal explicó las razones por las cuales Mexicana de Aviación se vio en la necesidad de suspender ocho rutas aéreas, a partir de este 6 de enero.

3 modelos del vehículo Olinia

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Roberto Capuano Tripp, jefe de Olinia, informaron que la armadora impulsará la construcción de tres modelos de vehículos eléctricos compactos: uno para transporte personal (dos plazas), otro para “movilidad de barrio” (más de dos pasajeros) y uno más para transporte de mercancía, principalmente para la entrega de “última milla” de pequeños negocios o empresas de mensajería.

Te puede interesar: Presentan Olinia, armadora de mini vehículos eléctricos con ingeniería mexicana

“Olinia será la primera armadora mexicana del mini vehículos desarrollados por ingeniería mexicana. Olinia ofrecerá una opción de movilidad urbana segura, eficiente, sustentable y al alcance de millones de mexicanos y mexicanas”, comentó Capuano Tripp.

Se espera que los vehículos cuesten entre 90,000 y 150,000 pesos para su venta al público.

En la conformación de los vehículos participarán estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México.

Becas escolares en 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) desembolsará un presupuesto total de 122,038 millones 412,286 pesos en el pago de tres tipos de becas escolares a lo largo de este año.

Las becas Rita Cetina de educación básica, que este año atenderá a estudiantes de secundaria de escuelas públicas, representarán un gasto de 70,033 millones 641,396 pesos, que se destinarán para 9.4 millones de estudiantes.

Te puede interesar: Beca de Jóvenes Construyendo el Futuro será de 8,480 pesos en 2025

Las becas Benito Juárez de educación media superior atenderán a 4.2 millones de jóvenes, con una inversión de 40,131 millones 619,890 pesos.

En tanto que las becas Jóvenes Escribiendo el Futuro, para estudiantes de educación superior, abarcarán a 409,419 individuos, a quienes se les distribuirán 11,873 millones 151,000 pesos, informó Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública.

Rehabilitación de escuelas

Asimismo, el programa “La Escuela es Nuestra” tendrá un presupuesto de 19,900 millones de pesos (mdp), recursos que servirán para la rehabilitación o mantenimiento de escuelas públicas de primaria y secundaria.

Se atenderán aproximadamente 67,900 planteles de todo el país.

Te puede interesar: Mexicana de Aviación suspende 8 rutas áreas para revisar “su plan estratégico”: Sheinbaum 

La SEP también invertirá unos 4,600 mdp para la rehabilitación y mantenimiento de 6,200 escuelas públicas de nivel medio superior.

De manera que, en general, el programa implicará un gasto de 25,000 mdp.

Mexicana de Aviación suspende 8 rutas

Mexicana de Aviación, empresa administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), suspendió ocho rutas aéreas “por revisiones” del “plan estratégico” de la compañía, informó Sheinbaum Pardo.

“Se está haciendo una revisión, como en cualquier empresa, de cuáles son las rutas que tuvieron más pasajeros, cuáles son las rutas que tuvieron menos. Esta misma semana me van a presentar el plan maestro de la empresa y Mexicana va a seguir siendo la empresa del pueblo de México”, aseguró la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum explica por qué el peso se depreció al cierre de 2024

“Pues sencillamente, (se trata de) una revisión de su plan estratégico para el 2025”, agregó Sheinbaum Pardo.

A partir de este 6 de enero, la aerolínea dejará de operar ocho de sus 18 rutas aéreas, las cuales son: Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero; Campeche, Campeche; Guadalajara y Puerto Vallarta, Jalisco; Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán, y Villahermosa, Tabasco.

En la conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum y algunos miembros de su gobierno partieron la tradicional rosa de Reyes Magos.

GC