Economía
Atendió Cofece un centenar de casos en abril
Publicado
hace 6 añosel


La concentración entre ChemChina y Syngenta, las reformas para eliminar requerimientos y trámites para el establecimiento de nuevas gasolineras y la posible colusión en el mercado de la tortilla, son algunos de los 100 casos atendidos en el pasado mes de abril por la Comisión Federal de Competencia Económica.
Y es que en el cuarto mes del año fueron atendidos 100 asuntos, de los cuales, 39 corresponden a prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas; 32 a concentraciones; 25 a opiniones a bases de licitaciones, concesiones y permisos; tres a insumos esenciales y barreras a la competencia, y una a declaratoria de condiciones de competencia económica.
En su reporte mensual, la Cofece refirió que en materia de prácticas anticompetitivas investiga el mercado de deuda del gobierno federal por la posible realización de prácticas monopólicas, aunque aclaró que esta indagatoria no prejuzga sobre responsables o conductas específicas.
Respecto a las concentraciones, la autoridad regulatoria indicó que autorizó parcialmente la concentración entre ChemChina y Syngenta, empresas que coinciden en la producción y distribución de agroquímicos en México.
Sobre condiciones de competencia, puntualizó que el pleno impuso compromisos en operación de Sanofi-Boehringer, asunto en el que objetó la operación para que Boehringer adquiera el negocio de salud animal de Sanofi por posibles riesgos en el proceso de competencia.
La Cofece dijo que en materia de opiniones, Sinaloa aprobó reformas que favorecen la competencia entre gasolineras, donde el gobernador Quirino Ordaz Coppel, y los legisladores del estado, aprobaron reformas para eliminar requerimientos y trámites para el establecimiento de nuevas gasolineras.
En cuando al tema de las prácticas anticompetitivas, señaló que emplazó a agentes económicos de Jalisco por posible colusión en el mercado de la tortilla, de acuerdo con el dictamen de probable responsabilidad, se realizaron acuerdos entre competidores.
El organismo refirió además que impuso multas que en conjunto suman alrededor de mil 100 millones de pesos por prácticas monopólicas absolutas en el mercado de los servicios de administración de fondos para el retiro de los trabajadores en el territorio nacional.
Al referirse al fortalecimiento institucional, recordó que el Senado ratificó el nombramiento, para un segundo periodo, a Alejandra Palacios como presidenta comisionada y se votó la propuesta del Ejecutivo Federal para que Alejandro Faya se incorpore como comisionado.
También te puede interesar
Andrea Marván, nueva comisionada presidenta de Cofece
Cofece autoriza que Hoteles City Express venda sus marcas a Marriott International
Investiga Cofece posibles acuerdos ilegales de material radiológico en sector salud
Cofece impuso multa a HP y Plantronics de casi 61.6 mdp
Venta de Vitromex a norteamericana Mohawk recibe el visto bueno de Cofece
Cofece ya tiene a sus 7 comisionados, pero ¿puede cantar victoria como entidad autónoma?


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login