La imposición de un arancel de 50 por ciento al maíz blanco es una medida ‘ineficaz’ que resta competitividad al país, además de que no traerá beneficios en los precios del alimentos y sumará un factor adverso en las relaciones comerciales con sus socios de América del Norte y el resto del mundo, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de enero de 2023, el gobierno de México ha modificado temporalmente el arancel aplicado a las exportaciones de maíz blanco harinero, argumentando la necesidad de garantizar abasto suficiente del producto en el país y estabilizar su precio.
“Para el Imco, la imposición de un arancel de exportación al maíz blanco harinero no contribuirá al objetivo de estabilizar el precio del producto, establecido en el decreto, y representa un riesgo para la competitividad del país”, señaló en un análisis.
El instituto explicó que la medida es incompatible con las obligaciones que México tiene con sus socios comerciales en materia de prohibiciones y restricciones a la exportación, y genera una percepción de falta de compromiso con las obligaciones en sus 14 Tratados de Libre Comercio y con la Organización Mundial del Comercio.
“Esto envía una señal contraria sobre las posibilidades de México para profundizar sus lazos con otros países e integrarse a un mayor número de cadenas productivas globales, además de que afecta su capacidad para trabajar con sus socios de América del Norte y construir una región más competitiva”, comentó.
No deje de leer: Agroindustriales exigen resolver disputa por prohibición de México al maíz transgénico
Por otro lado, la señal enviada al mercado por la implementación de una medida que restringe la exportación de un producto agrícola genera preocupaciones sobre la posibilidad de restricciones adicionales en otros productos de exportación, y crea incertidumbre sobre las reglas del juego en el sector agrícola, añadió el Imco.
Además, expuso que si bien el abasto y la disponibilidad son fundamentales para la estabilización de los precios, la aplicación de un arancel a la exportación en el caso del maíz blanco es una medida “ineficaz”, ya que su producción nacional ya es suficiente para satisfacer y superar la demanda doméstica, considerando que es el principal grano producido en el país.
FP