La diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández informó que la Cámara Baja aprobó un aumento de 447 millones de pesos al presupuesto para el Fondo Nacional para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden). Durante un taller para explicar las reglas de operación del Fondo, la presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados, detalló que el incremento de recursos se dio a partir de un análisis del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. La legisladora apuntó que esto es relevante, toda vez que uno de los retos de la comisión que lidera es disminuir la diferencia del presupuesto destinado a la prevención, en relación con el que se canaliza a la atención.
“Lo hemos ido logrando. En el año fiscal 2019, la relación era de 20 a uno y para este se redujo de cinco a uno y el objetivo en el mediano plazo es que la relación logre revertirse para que haya más recursos a prevención que a la atención. “Un desastre natural, cualquiera que sea su origen, tiene consecuencias devastadoras y causa estragos casi irreparables, pues se pierden vidas, ello cuando no hay programas y recursos para implantar políticas de prevención”, expuso la legisladora del partido Encuentro Social.
Agregó que tras el análisis al Plan Nacional de Desarrollo, también se concluyó que para el periodo 2020 – 2024 se debe proponer que la Federación destine cinco por ciento de los ocho mil millones de pesos destinados al Programa Nacional de Reconstrucción. Igualmente, los diputados coincidieron en que se debe trabajar para que la prevención de desastres se convierta “en una cultura”.
“Una cultura nacional de prevención tendrá como resultado un país con grandes posibilidades de enfrentar y sobreponerse a cualquier situación”, refirió.
Te puede interesar: Reconstrucción por sismo quedará terminada en 2020, estima AMLO erc