El sector de seguridad pública se perfila como uno de los grandes perdedores en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2025, ya que el proyecto que fue entregado hoy a la Cámara de Diputados plantea recortes a las fuerzas armadas y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De entrada, el proyecto del PEF sugiere recortar 36,000 mdp a la SSPC, ya que su presupuesto puede bajar del monto de 106,000 mdp actuales a un total de 70,000 mdp en 2025.

Te puede interesar: Proponen recorte a presupuesto de Pemex; incrementan el de CFE

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será todavía más sacrificada, ya que perderá 118,000 mdp el próximo año.

El presupuesto de la Sedena puede reducirse de 260,000 mdp que recibió en 2024 a 152,000 mdp para el año entrante, lo que tentativamente refleja la no asignación de más presupuesto para la conclusión del Tren Maya y otras obras que ya concluyeron.

La Secretaría de Marina (Semar) perderá unos 6,000 mdp en 2025, ya sus asignaciones presupuestales bajarán de 72,000 en 2024 mdp a 66,000 mdp.

Te puede interesar: Gobierno federal plantea gasto de 9.2 billones de pesos para 2025

Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recibirá un “tijeretazo” de casi 26,000 mdp, ya que en 2024 tuvo una asignación de 70,245 mdp, pero en 2025 recibirá 44,371 mdp.

En cambio, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) será uno de los mejores ganadores, ya que verá crecer su presupuesto en 25,168 mdp.

En 2024, se le asignaron a la Sedatu 12,880 mdp y para el próximo año se le entregarán unos 38,048 mdp, lo que puede atribuirse al programa de vivienda que pretende impulsar el gobierno federal para edificar nuevas casas y departamentos a precios asequibles. 

El proyecto completo del PEF 2025 puede consultarse aquí.

GC