El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que durante el CEO Dialogue, que se llevará a cabo en la CDMX el próximo 15 de octubre, se harán anuncios de inversión muy importantes para el país.
Durante el BloombergNEF Forum – Monterrey, el funcionario mencionó que el evento será el primer encuentro entre representantes de la iniciativa privada con Claudia Sheinbaum, ya como presidenta de México.
“Tenemos el CEO Dialogue y vamos a tener una muy buena asistencia de empresas que van a invertir en México… Ese día vamos a tener anuncios de inversión importantes en nuestro país.
“Es la primera reunión de la presidenta Sheinbaum con la comunidad empresarial de México y de Estados Unidos, quienes también van a estar ahí”, mencionó el secretario, el cual destacó que una de las prioridades del nuevo gobierno mexicano es fortalecer la región norteamericana frente al mundo.
En ese sentido, recordó que en 2026, México, Estados Unidos y Canadá harán la primera revisión del tratado comercial trilateral, el T-MEC, mecanismo con el que se pretende robustecer el comercio y la economía de las tres naciones.
“Entonces, de la revisión del tratado, tengan presente que las consultas las iniciamos en el segundo semestre del (20)25. Tenemos un grado de dificultad diferente al que tuvimos en 2018, pero tampoco es sorprendente, es sobre el proteccionismo que ustedes ven en Estados Unidos… Lo tenemos en cuenta, pero realmente no es algo que nos sorprenda porque ya en la anterior negociación estaba presente.
“Ahora hay una contienda entre China y EU, ahora sí mucho más fuerte que la que había hace unos años, y ya tenemos un diseño en la ruta que vamos a seguir. ¿Cuál sería el diseño principal, la idea principal? Movilizar todos los intereses legítimos en favor de fortalecer a la región Norteamérica del mundo. Y vamos a tener un gran éxito”, dijo.
Cabe mencionar que durante su discurso, el funcionario mencionó que durante el gobierno de Sheinbaum, la Secretaría de Economía trabajará en el cumplimiento de cinco misiones esenciales para país: la revisión del T-MEC, un mayor aprovechamiento del nearshoring, la organización del portafolio de inversión 2025, aumento del desarrollo tecnológico y la reducción de la informalidad laboral.
“Tenemos que preguntar, tenemos que escuchar y tenemos que hacer bien el trabajo. ¿Qué nos motiva? Pues tener el mejor desarrollo posible para nuestro país. Esa es nuestra misión.
“No puede haber otro interés que ese. Entonces, si trabajamos juntos, lo vamos a lograr. Cuenten ustedes que así va a ser”, aseveró.
er