El gobierno federal dio a conocer la próxima edificación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar Progreso 1 y Mérida 1, que serán dos parques industriales con los cuales se pretende diversificar la economía del estado de Yucatán.
Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía federal, hizo la presentación de los dos parques en Yucatán, donde aseguró que estos proyectos son un “parteaguas” para promover el crecimiento económico y social de la entidad.
Te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum desarrollará tres líneas de trenes de pasajeros
Los Polos Progreso 1 y Mérida 1 pretenden atraer inversiones de empresas de las industrias eléctrica y electrónica, de semiconductores, automotriz y de autopartes, de dispositivos médicos, farmacéutica, agroindustrial, de equipo de generación y distribución de energía eléctrica, de maquinaria y equipo, de tecnologías de la información y las comunicaciones, además de metálica y petroquímica.
Con el propósito de convencer a las empresas interesadas, se ofrecerán incentivos fiscales federales como la depreciación acelerada durante los primeros seis años, la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en transacciones dentro de los Polos en los primeros cuatro años y la exención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en los primeros tres años, informó Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, a través de sus cuentas de redes sociales.
En el ámbito local también se ofrecerán incentivos como como la exención 100% del impuesto cedular sobre ingresos empresariales y del impuesto sobre remuneraciones laborales en los primeros cuatro años y de 50% en los siguientes años.
Te puede interesar: Yucatán avanza en la instalación del Polo Tecnológico del Bienestar
Además, Yucatán concederá la exención del impuesto adicional para la ejecución de obras materiales y asistencia social, y de los derechos por servicios de registro, catastro, desarrollo sustentable, salud y protección civil.
Los dos Polos de Yucatán se sumarán a los 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar que están en proceso de construcción en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y en el estado de Chiapas.
Con el impulso de los Polos Progreso 1 y Mérida 1, no solo se detonará la inversión y el crecimiento económico, sino que también aumentará la generación de empleos en la región y mejorará el nivel de vida de la población, con una mayor afluencia de servicios de salud, educación y vivienda, entre otros.
Te puede interesar: AMLO y Sheinbaum salen de gira al Corredor Interoceánico
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) también acudió como invitado a la presentación de los dos parques industriales, donde reconoció el amplio potencial de negocios que representa Yucatán.
Humberto Martínez Cantú, presidente de Index, refirió que el Consejo ha mantenido conversaciones desde hace meses con Raquel Buenrostro sobre los parques industriales que se edificarán en el sureste de México, de los cuales dijo que el gobierno federal ofrece polígonos de 10 hectáreas con beneficios fiscales, para la instalación de fábricas.
GC