La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció este lunes la apertura gradual de sus cinco de sus puertos a las exportaciones de ganado bovino, bisontes y equinos proveniente de México, iniciando el 7 de julio.

En un comunicado, la dependencia precisó que la reactivación se producirá luego de la “estrecha colaboración entre ambos países, a través de expertos de su Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) y de sus homólogos en México”.

Estos, indicó, han trabajado arduamente para fortalecer la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del ganado.

“Se han logrado avances significativos en varias áreas clave desde el cierre de los puertos el pasado 11 de mayo, entre ellos: la resolución de problemas para realizar vuelos en México, lo cual ha permitido que nuestro equipo lleve a cabo consistentemente la dispersión de moscas estériles del gusano barrenador los siete días de la semana, alcanzando la liberación de más de 100 millones de moscas por semana.

Además, enviamos cinco equipos de personal de APHIS para visitar, observar y comprender más a fondo la respuesta de México ante el gusano barrenador, así como para compartir nuestras observaciones”, apuntó.

Gracias a esa colaboración, no se ha observado un aumento significativo en los casos reportados de gusano barrenador en México, ni movimientos hacia el norte de esta plaga durante las últimas ocho semanas.

Lo anterior permitirá iniciar una reapertura gradual de los puertos del sur, comenzando por Douglas, Arizona, el 7 de julio. Seguirán los puertos de Columbus (14 de julio), Santa Teresa (21 de julio), Del Rio (18 de agosto) y Laredo (15 de septiembre).

En el USDA estamos comprometidos en frenar el avance del gusano barrenador del ganado en México. Hemos logrado un buen progreso con nuestros socios mexicanos para incrementar la vigilancia contra esta plaga y hemos intensificado la dispersión de moscas estériles.

Estas acciones rápidas por parte de la Administración Trump han mejorado las condiciones para permitir la reapertura gradual de ciertos puertos en la frontera sur para el comercio de ganado”, declaró la titular de la dependencia, Brooke Rollins.

Según la funcionaria, la postura de máxima vigilancia seguirá “y no descansaremos hasta tener certeza de que esta plaga devastadora no afectará a los ganaderos estadounidenses”.

er