Analistas de economía del sector privado consultados por Citi México recortaron su previsión de crecimiento de la economía mexicana de 0.6% a 0.3% al cierre de 2025, reflejo de la desaceleración que ya tenía la actividad productiva del país, la volatilidad ocasionada por los aranceles de Estados Unidos a los productos importados y una posible disminución del comercio.
Para 2026, los analistas bajaron igualmente su previsión de crecimiento económico de 1.7%, que se anticipaba en la encuesta previa, a un nuevo cálculo de 1.5%.
Te puede interesar: Inflación general cerrará 2025 en 3.5%, prevé la SHCP
En su encuesta quincenal entre analistas del sector privado, Citi México encontró que las previsiones de inflación son favorables, en la medida que estas disminuyeron de 3.8% a 3.78% al cierre del año, al considerarse que el nivel general de precios continuará su tendencia descendente.
Sin embargo, en el caso de la inflación subyacente —que elimina los precios más volátiles—, la previsión de la inflación aumentó de 3.75% a 3.76% al cierre de 2025.
Hacia 2026, las proyecciones de la inflación general se mantuvieron iguales, al preverse una tasa de 3.78%.
Te puede interesar: Hacienda recorta pronóstico de crecimiento para 2025 a un rango de entre 1.5% y 2.3%
En este sentido, los analistas consultados por Citi México esperan que el Banco de México (Banxico) aplicará un nuevo recorte de 50 puntos base a la tasa de referencia en la próxima decisión de política monetaria de mayo.
La semana pasada, el Banco central redujo la tasa de referencia en 50 puntos base, para dejarla en 9%, de ahí que un nuevo recorte de 50 puntos base, como sugieren los analistas encuestados, dejará al indicador en 8.50%
Sin embargo, unos tres analistas estiman que la decisión de política monetaria de mayo puede ordenar una reducción de 25 puntos base.
Te puede interesar: Banxico aplica recorte de 50 puntos base a la tasa de referencia y la deja en 9%
Otro dato relevante de la encuesta de Citi es que las expectativas sobre el peso vuelven a marcar una disminución. El consenso proyecta un tipo de cambio de 20.90 pesos mexicanos por dólar americano para el cierre de 2025, menor a la previsión anterior de 20.98 pesos.
GC