Analistas de instituciones bancarias y casas de bolsa, consultados en la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE), prevén que el peso mexicano cierre 2023 en 17.73 unidades por dólar, más fuerte de lo que pronosticaron hace dos semanas (17.85 pesos por billete verde).

Para 2024, el consenso proyecta un tipo de cambio de 18.80 pesos por dólar, mejor a las 19.00 unidades por billete verde que vaticinaron en la encuesta pasada.

Respecto al avance de la economía mexicana, la estimación se mantuvo en un crecimiento anual de 3.4% en 2023; sin embargo, para 2024 la mediana del crecimiento del producto interno bruto (PIB) aumentó ligeramente a 2.2% desde 2.1% hace dos semanas. 

Te puede interesar: Peso mexicano borró parte de las pérdidas del lunes

En tanto a las proyecciones de inflación general para cierre de 2023, disminuyeron a 4.55% desde el 4.60% pensado hace quince días, y para el componente subyacente se mantuvieron prácticamente sin cambios en 5.16% desde 5.15% en la encuesta anterior.

Para 2024, las expectativas de inflación general se mantuvieron estables en 4.00%, y para la subyacente disminuyeron ligeramente a 4.05% desde 4.06% hace una quincena.

Considerando sólo noviembre, el consenso pronostica un aumento mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.71%, o 4.40% anual, mayor que el 4.26% de octubre.

Para diciembre, los analistas proyectan que la inflación general se ubique en  0.49% mensual, y la subyacente en 0.48%  mensual. 

Bajo este contexto, la mediana de las estimaciones sobre el siguiente movimiento a la tasa de interés del Banco de México (Banxico) se mantuvo en un recorte de 25 puntos base durante marzo de 2024 (sin cambios respecto a la encuesta anterior).

Cabe mencionar que, de los 32 participantes, la gran mayoría (29) proyecta que este movimiento será un recorte de 25pb en febrero o marzo, mientras que dos participantes estiman que inicie el ciclo de recortes con 50pb en junio.

Los pronósticos para la tasa de interés al cierre de 2023 y 2024 quedaron sin cambios en 11.25% y 9.25%, respectivamente. 

ER