Analistas del sector privado -encuestados por Banco de México (Banxico)- mejoraron su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana, tanto para 2024 como para el próximo año. Igualmente ajustaron sus previsiones para la inflación y el tipo de cambio.
Sobre el producto interno bruto (PIB), el consenso ahora considera que avanzará 1.53% este año, lo que representa una mejora desde el 1.40% vaticinado en el sondeo de octubre. Este cálculo también rompe una racha de siete meses de revisiones a la baja.
Para el próximo año, los especialistas prevén un crecimiento de la economía mexicana de 1.20%, ligeramente por arriba del 1.17% pensado en el ejercicio previo.
Respecto a la inflación general, prevén que cierre el año en un nivel de 4.42% anual, menor a la tasa de 4.45% anual calculada en la encuesta pasada. Para 2025 no hubo cambios, prevén que cierre ese año en un nivel de 3.80 por ciento.
Por otro lado, el tipo de cambio continúa con presiones, con un pronóstico de cierre en 2024 de 20.29 pesos por dólar, un aumento considerable desde las 19.80 unidades por billete verde previstas en el sondeo pasado.
Para 2025 consideran que el tipo de cambio se ubique en 20.59 pesos por dólar, por arriba de las 20 unidades pensadas antes.
Finalmente, para la tasa de referencia, el consenso mantiene su expectativa en un recorte de 25 pb por parte de Banxico, para el cierre de año, situando a la tasa en 10.00 por ciento.
Hacia 2025, el pronóstico para la tasa de referencia tampoco cambió; la dejaron en un nivel de 8.00 por ciento.

er