La ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano, que comunicará a la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), comenzará a funcionar hasta los meses de abril o junio de 2024 y no antes.
Pero además, esto no significa que el Tren Suburbano empezará a dar servicio a los pasajeros que quieran transportarse de la capital al AIFA, ya que en esas fechas es cuando apenas se realizarán las pruebas operativas.
Te puede interesar: Gobierno encargó a CPKC el proyecto para construir el tren México-Querétaro
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que las obras civiles de la ampliación del Tren Suburbano terminarán en febrero de 2024, mientras que los trabajos de electromecánica concluirán al mes siguiente.
De ahí que hasta abril o junio del próximo año empezarán a realizarse las pruebas operativas de todos los sistemas del medio de transporte.
Conforme a este calendario, hasta el segundo semestre del año siguiente, los pasajeros podrán trasladarse de la Ciudad de México al AIFA a través del ferrocarril.
Jorge Nuño informó que la Línea 1 del Tren Suburbano constará de 42 kilómetros de longitud y 12 estaciones en total, entre la estación Buenavista, la terminal en la Ciudad de México, y la estación terminal en el AIFA, un recorrido que está se realizará en 39 minutos, de extremo a extremo.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario precisó que la obra ha implicado una inversión de 25,800 millones de pesos (mdp) y que no solo servirá para trasladar a los usuarios del AIFA, sino que también atenderá las necesidades de transporte de pasajeros de los municipios conturbados del Estado de México, como Cuautitlán, Tultitlán, Nextlalpan y Tultepec.
Como se sabe, la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano tomó como punto de partida los 19 kilómetros que ya existen entre la estación Buenavista, en la Ciudad de México, y Cuautitlán en el Estado de México, los cuales siguen en operación.

Economía mexicana muestra “inusual impulso”; creció 3.5% en el primer semestre

Primeras planas del jueves 20 de julio

Goodyear debe pagar diferencia salarial a trabajadores afectados por Contrato Colectivo

El peso mexicano se apreció tras valorar dato de la inflación en Europa

Raquel Buenrostro conversó con Engie México sobre el Corredor Interoceánico
A partir de Cuautitlán comenzaron los trabajos de extensión de la vía ferroviaria hasta el Aeropuerto, que implican un recorrido de 23 kilómetros.
“Esta vía ocupa derecho de vía de las vías de carga que ya existían, aquí tuvimos que confinar la vía de pasajeros y separar la vía de carga y eso fue un reto de ingeniería que tenemos. No solamente son 23 kilómetros de vías, sino 115 kilómetros de vías, que implicó la reubicación de las vías de carga para confinar las de pasajeros”, explicó Jorge Nuño.
Los usuarios del Tren Suburbano podrán hacer el traslado directo hacia el AIFA, sin necesidad de transbordar, desde las estaciones Buenavista, Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael y Lechería.
Pero si los usuarios abordan el ferrocarril en Cuautitlán o Tultitlán, entonces sí tendrán que transbordar para llegar hasta el Aeropuerto.
GC