El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso emplear el programa Sembrando Vida en la producción de alimentos básicos, como maíz, frijol y trigo, en aras de atender la demanda de estos bienes en el país, dejar de importarlos y, de esa manera, contribuir a hacer bajar la inflación.
El programa Sembrando Vida está dirigido a la reforestación de áreas naturales, con la participación de productores del campo, pero la idea del mandatario consiste en aprovechar el mismo programa para aumentar la producción de los productos básicos de la dieta nacional.
Te puede interesar: Agricultura de autoconsumo servirá para sustituir importaciones y bajar la inflación: AMLO
“Pensamos que el programa Sembrando Vida se oriente a básicos o que se vayan intercalando cultivos. Si están sembrando café, cítricos, naranja, limón, árboles frutales, que allí también siembren maíz, que es una planta bendita”, comentó el mandatario en la presentación Jornadas de producción para el autoconsumo, una iniciativa del gobierno para elevar la producción alimentaria.
Ante productores, agrónomos y funcionarios del sector agropecuario de la zona central del país –Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Guerrero—, López Obrador reconoció que “vamos a tener problemas con el trigo”, debido a que “está aumentado más de precio a nivel internacional, entonces tenemos que producir más y pensar en el autoconsumo”.
La iniciativa Jornadas de producción para el autoconsumo corre de manera paralela al Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), el cual pretende estabilizar los precios de 24 productos de la canasta básica, así como promover una mayor oferta de bienes y servicios, para hacer disminuir la tasa de inflación, que al cierre de mayo se ubicó en 7.68%, la más alta en 20 años.
Te puede interesar: Obras de infraestructura y programas del gobierno han generado 3.3 millones de empleos
El mandatario también ofreció rehabilitar plantas de fertilizantes, para incrementar al doble o triple la producción actual de alimentos, lo que también implicará repartir los fertilizantes de manera gratuita.
“Vamos a darle prioridad a los dos millones de productores que están en el programa de Producción para el bienestar, ese es el grupo prioritario y, desde luego, los que están en Sembrando Vida y en otros programas del campo”, aseguró López Obrador.
GC