El nuevo gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, a partir del próximo 1 de octubre, deberá impulsar una política de sustitución de importaciones, en aras de producir en México los productos que compra del extranjero, sobre todo de China.
Así lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referir que si bien México tiene en general una balanza comercial superavitaria con el mundo, también es verdad que la economía mexicana adquiere muchos bienes importados que pueden ser producidos en el país —como los alimentos—, con un consecuente beneficio para los proveedores nacionales y el empleo.

“Ruptura en las relaciones con EU no es posible, sería un caos para ambos: AMLO

Segalmex, “el único caso de corrupción en mi gobierno”: AMLO

Coppel dará impulso a la inclusión y educación financiera con nueva plataforma

Primeras planas del jueves 5 de septiembre

México acepta investigar la situación laboral en Minera Camino Rojo
“Vendemos más de lo que compramos. Sin embargo, hay sectores o mercancías y productos que se importan que pudiéramos nosotros producir, sobre todo tenemos una balanza muy desfavorable con relación a China, es más lo que nosotros compramos que lo que vendemos”, dijo López Obrador.
En este sentido, el mandatario saliente propuso a su sucesora el desarrollo de una política de sustitución de importaciones, concepto que recuerda a las políticas económicas de las décadas de 1960 o 1970.
“Yo creo que hay que ir a la autosuficiencia (alimentaria) y pienso que también sería conveniente preparar un plan de sustitución importaciones hacia adelante, yo recomendaría eso, tenemos una balanza comercial que nos favorece, no tenemos déficit”, aseguró López Obrador.
GC