El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su beneplácito por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, que fue votado la madrugada de hoy en la Cámara de Diputados, y que dejó con pocos cambios respecto al proyecto original de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su conferencia de todas las mañanas, el mandatario destacó que el dictamen haya librado más de 1,000 reservas, la mayoría de ellas presentadas por los legisladores de la oposición, lo que consideró que solo refleja un afán de acudir a “tácticas dilatorias” para alargar infructuosamente la sesión.
“Felicito a los legisladores porque se aplicaron. Los opositores utilizaron el método de las tácticas dilatorias, presentaron más de 1,000 reservas, es histórico, nunca habían presentado tantas reservas”, aseguró López Obrador, sobre la sesión que concluyó hoy a las 6 de la mañana.
El PEF de 2021 programa un gasto federal de 6 billones 295,736 millones de pesos (mdp) y, no obstante que la discusión se prolongó por tres días, los diputados solo aceptaron 10 de las más de 1,000 reservas que, entre otros aspectos, rescataron recursos para el pago de sueldos de los maestros de escuelas de tiempo completo y aumentaron en 330 los recursos para el programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva. Asimismo, los diputados otorgaron 50 mdp adicionales al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Estas reservas aceptadas fueron presentadas por los legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al que pertenece el presidente. Según estimaciones de la prensa nacional, el PEF 2021 autorizado por los diputados solo modificó menos de 1% del proyecto original enviado por la SHCP. Te puede interesar: Diputados aprueban en lo particular el Presupuesto de Egresos 2021 Sin embargo, López Obrador aseguró que el PEF del próximo año fue diseñado de tal forma que beneficiará a los grupos sociales más desprotegidos del país. El mandatario también destacó que el dictamen fue aprobado por la mayoría de Morena y sus aliados políticos y que, en cambio, el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra, lo que consideró que constituye un desaire a las familias que menos tienen. GC