El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no está dispuesto a que se negocie con la oposición modificaciones al presupuesto de egresos para el próximo año a cambio de la aprobación de la reforma eléctrica, “porque siempre salen beneficiados los de las clases altas y sobre todo, eso es politiquería”.

“El de la oposición y el de nosotros es un proyecto de Nación diferente, porque ellos no están dispuestos a que se les apoye con presupuesto a adultos mayores ni a niños con discapacidad, y pretenden recuperar los privilegios que tuvieron cuando se hacían estas negociaciones”, dijo.

En la conferencia de prensa matutina, el mandatario defendió su proyecto de presupuesto ya que “beneficia al pueblo y no a las minorías ni a los conservadores. Porque la oposición busca mantener privilegios a empresas generadoras de energía eléctrica”.

“El proyecto de presupuesto que nosotros enviamos tiene que ver con la transformación de México y es distinto a lo que ellos impusieron y llevaron a cabo durante muchos años”, sostuvo cuando le preguntaron cuánto costaría echar a andar las plantas hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad.

“No se pueden quitar recursos al pueblo, ni se puede detener el desarrollo del país para beneficiar a minorías”, manifestó.

Por otro lado, AMLO rechazó que se negocie con el PRI para que se obtengan los votos para aprobar la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica.

“Eso es politiquería, es lo que hacían antes, que se encerraban, negociaban en la cúpula, a espaldas del pueblo y siempre se ponen de acuerdo porque les iba bien a los de arriba, pero les iba muy mal a los de abajo, ningún tipo de negociación que afecte al pueblo”, expresó.

Al ser cuestionado sobre si existe una moneda de cambio para negociar con la oposición que busca retomar –entre otras- las estancias infantiles y el Fonden (Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales), AMLO negó que exista alguna.

“Se necesita transformar al país y no dar tregua al combate de la corrupción, que es el principal problema del país. Si nosotros damos pasos para atrás se frena la transformación y vamos muy bien”, respondió.

El presidente agregó que la cuarta transformación avanza, “por eso la molestia de políticos y empresarios que hacían negocios al amparo del poder”, y aunque reconoció que hay millones de mexicanos que no están conformes con la transformación, apuntó que la mayoría está de acuerdo con los cambios que ha introducido la 4T.

“La gente está contenta, claro. La inconformidad, el malestar, el enojo, está arriba en los que vivían colmados de atenciones y de privilegios, el señor Claudio X. González, cómo no va a estar molesto si estamos planteando que haya una reforma eléctrica y él se benefició en la época de (Carlos) Salinas con un permiso, una concesión para tener una planta generadora de energía que le vende la luz a la Comisión Federal de electricidad a precios elevadísimos”.

JV