En la anunciada ceremonia para presentar sus propuestas de reformas constitucionales, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que tratará de revertir las reformas de pensiones que se hicieron en 1997 y 2007, en aras de que los trabajadores puedan retirarse con una pensión 100% igual a su último salario.
También informó que, para este propósito, su gobierno sugiere crear un “fondo semilla” por 64,619 millones de pesos (mdp), mismo que tendrá la posibilidad de ampliarse, con la intención de compensar los ingresos de los jubilados cuyas pensiones sean insuficientes.
Te puede interesar: Reforma de pensiones de AMLO costará al país 430,000 mdp: Citibanamex
Desde Palacio Nacional, el mandatario describió que, en términos generales, sus reformas pretenden devolverle al marco constitucional de México su verdadero espíritu social que, en su opinión, se pervirtió en los pasados gobiernos a los que llamó “neoliberales”.
“Proponemos revertir las reformas de pensiones, aprobadas en 1997 por Ernesto Zedillo Ponce de León y la impuesta en 2007 por Felipe Calderón Hinojosa, porque afectan injustamente a los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que les impiden jubilarse con 100% de su salario”, aseguró el mandatario.
“Para reparar este daño a trabajadores en general, desde el 1 de mayo de 2024 se va a crear un fondo semilla de 64,619 mdp, que se irá incrementando poco a poco”, agregó López Obrador.
Te puede interesar: PAN y PRI votarán a favor de la reforma de pensiones de AMLO
Sin explicar de dónde saldrá ese fondo de recursos, el mandatario prometió que su reforma de pensiones “utilizará lo necesario para compensar a los trabajadores afectados por las reformas antilaborales del periodo neoliberal”.
López Obrador tampoco precisó si se abolirá el sistema de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore), que nació de la reforma de 1997, ni qué sucederá con los empleados de gobierno, quienes fueron incorporados al sistema de las Afore en 2007.
GC