La Comisión Reguladora de Energía (CRE) está libre de actos de corrupción, porque sus integrantes son personas honestas y responsables, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Los consejeros de la CRE son gentes honestas, serias, responsables. Se pudo cambiar a los miembros del Consejo y todos, mujeres y hombres, son íntegros. Puedo estar tranquilo, sé que no hay corrupción ni moches”, dijo este lunes el mandatario para refutar las críticas que se han vertido recientemente en contra de los comisionados de dicho organismo.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario comparó su administración con el sexenio pasado, encabezado por Enrique Peña Nieto, periodo en el que aseguró que sí se realizaron varios actos de corrupción en la industria energética.

Te puede interesar: CRE otorga a Gas Bienestar sus dos primeros permisos de distribución

A modo de ejemplo, mencionó que, cuando empezó a operar la reforma energética, se “entregaron concesiones a diestra y siniestra, permisos de importación para la instalación de gasolineras, para la introducción de combustibles, un desorden. En la mayoría de los casos, esos permisos no se aplicaron, entraron a una especie de mercado negro en donde se vendían”.

Además, insistió en que la reforma energética –que abrió la participación privada al sector de hidrocarburos y a la industria eléctrica— no ha tenido buenos resultados para el país, ya que no se han cumplido los objetivos de inversión ni de producción.

Incluso, dijo que su gobierno no ha cancelado, sino que ha respetado los contratos del sector de hidrocarburos que se otorgaron en la pasada administración, para no dar lugar a excusas.

“Decían que íbamos a estar produciendo tres millones de barriles diarios con la reforma, porque iban a llegar a raudales la inversión. Pero nada, por eso tomé la decisión de no cancelar ningún contrato, porque hasta me iban a echar a mí la culpa de que les impedía invertir”, aseguró el mandatario.

Sin embargo, “han pasado cinco años y, de esos tres millones de barriles diarios, están extrayendo 20,000”, lamentó López Obrador. (Con información del diario El Universal)

GC