El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México ya recuperó los empleos perdidos a raíz de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.

En febrero de 2020, antes de que la enfermedad se identificara en el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenía registrados 20 millones 614,000 trabajadores, pero en marzo, esa cifra bajó a 20 millones 483,000 personas.

Hacia el mes de julio de 2020, el volumen de trabajadores formales registrados en el IMSS disminuyó en 1 millón 200,000 individuos, según datos que presentó este viernes el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas.

Pero, a partir de entonces, con la reapertura de actividades económicas tras el periodo de confinamiento y el proceso de recuperación económica del país, se han creado nuevos empleos lo que se ha reflejado en la incorporación de asalariados cotizantes al IMSS.

Te puede interesar: Refinería de Tula ya reanudó actividades; maestros bloquearon el tránsito de combustóleo: AMLO

A la fecha, el Instituto tiene registrados 20 millones 713,000 trabajadores inscritos, aseguró el jefe del Ejecutivo en una serie de gráficas que mostró en su conferencia.

“Y así es más o menos el comportamiento de la economía informal, porque esta información es de los inscritos al IMSS y hay un promedio de sueldos que ha crecido también, afortunadamente. Es una gráfica que va para arriba (…) Entonces, sí vamos a seguir adelante”, confió López Obrador.

En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario reiteró que en materia económica, México marcha por el rumbo correcto y que su gobierno mantiene el pronóstico de crecimiento anual de 6% para 2021.

También reiteró la expectativa oficial en el sentido de que se está controlando la inflación y que el peso se ha mantenido fuerte sin devaluarse considerablemente frente al dólar.

GC