“Estamos conscientes del escepticismo natural sobre nuestro objetivo de lograr un crecimiento anual promedio del cuatro por ciento durante el sexenio, el doble de lo que se alcanzó en los 36 años del periodo neoliberal” y señaló “Acepto el reto porque hay confianza entre inversionistas nacionales y extranjeros”. “La economía afortunadamente está en marcha; aún crece poco, pero no hay ni asomo de recesión como quisieran nuestros adversarios, conservadores o como pronostican con mala fe sus analistas. Se van a quedar con las ganas”, destacó.López Obrador, comentó que hace unos días ya recibió el apoyo del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelí, para lograr este propósito en beneficio de México En el informe de sus primeros 100 días de gobierno, el presidente informó que el peso ha ganado valor con relación al dólar cuatro por ciento, la inflación ha bajado de 5.9 a 4.4 por ciento en promedio, la confianza del consumidor ha alcanzado máximos históricos de 120 puntos. Agregó que en el primer bimestre de 2019 la recaudación del gobierno federal ya sumó 700 tres mil 900 millones de pesos, cifra ocho mil millones de pesos por encima de lo programado en la Ley de Ingresos de este año y 2.6 por ciento mayor en términos reales a lo observado en el mismo periodo de 2018.
En tanto que la recaudación del Impuesto Sobre la Renta, creció 3.2 por ciento en términos reales. “Estoy seguro que la confianza de los contribuyentes en el manejo honrado de sus impuestos nos permitirá superar con creces la meta establecida”, afirmó.Por otra parte, el funcionario confió en que el combate a la corrupción (que implica acabar con el influyentismo, los sobornos y el burocratismo), permitirá que la inversión productiva se aplique pronto y con eficiencia.
“Vamos a crecer porque habrá promoción para el desarrollo y la inversión pública se convertirá en capital semilla para atraer inversión privada nacional y extranjera, inclusive vamos a promover la creación de sociedades de inversión y empresas con la participación del sector público, privado y social”, indicó.Te puede interesar Ofrecerá AMLO informe de primeros 100 días de gobierno eds