A fin de reconocer la labor de las mujeres en el sector financiero, el sitio financer.com publicó un Top 30 de las lideres del país en esta materia, listado en el que resaltan la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena; la gobernadora del Banco de México (Banxico) Victoria Rodríguez Ceja y la directora de análisis Económico-Financiero para el Grupo Financiero Base (Banco BASE), Gabriela Siller.
De acuerdo con la publicación, algunas de estas profesionistas toman grandes decisiones financieras día a día, mientras que otras se dedican a la educación financiera de las mexicanas, con el objetivo de acortar la brecha de desigualdad.
En dicho listado aparece Gabriela Siller, quien además de dirigir el área de análisis Económico-Financiero de Banco BASE, es profesora en el Tecnológico de Monterrey. Además, es columnista en este portal “Fortuna y Poder” de Marco A. Mares.
“Como parte del comité técnico asesor del Indicador IMEF, sus opiniones y las de sus pares influyen en acciones y decisiones empresariales que repercuten en la economía mexicana. Además, es capacitadora certificada por la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), por lo que es una invitada frecuente en eventos nacionales e internacionales”, subrayó financer.com.
Te puede interesar: El corralito de Rusia y el impacto para el mundo
En este listado también aparece Alicia Bárcena, quien este mes culmina su periodo como secretaria ejecutiva de la Cepal, tras 15 años de servicio. Tras su salida, dirigirá el Instituto Matías Romero, la academia diplomática del Gobierno.
Igualmente, resalta Victoria Rodríguez Ceja, la primera Gobernadora de Banxico. Es quien tiene las riendas de la política monetaria del país.
“Es licenciada en economía y tiene historial como servidora pública, incluyendo puestos relacionados con egresos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal”.
En este Top 30 aparece Alejandra Ríos, una de los ‘tiburones’ de “Shark Tank” México. Esta chef tiene un Master of Business en la Universidad de Harvard. Alejandra es parte de la comunidad LGBT+ y una defensora de la inclusión a nivel empresarial.
Igualmente, incluye a Ana López Mestre, directora general de la Cámara de Comercio Americana en Estados Unidos (AmCham).
Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana, tiene postgrados en Oxford y la Universidad Anáhuac.
Belén Sanz Luque, representante en México de ONU Mujeres, también aparece en este listado. Su labor con la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y parte del sector financiero de país se ha enfocado en la protección social y la inclusión en temas financieros.
A ellas se une Laura Diez Barroso Azcárraga, la primera CEO en el sector financiero de México. Actualmente preside Banco Santander, antes ocupó este cargo en Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Fue directora general del LCA Capital.
Asimismo, fue considerada Liliana Reyes, directora General de AMEXCAP (Asociación Mexicana de Capital Privado).
“Aunque su labor es amplia, entre lo que más disfruta está impulsar las mejores prácticas de inversión para tener mayor impacto ambiental, social y económico en nuestro país y que cada día haya mayor inclusión y diversidad en la industria de capital privado”, subrayó la publicación.
María Ariza, CEO de la Bolsa Institucional de Valores o BIVA también fue reconocida en el Top 30.
Antes de BIVA, laboró en empresas como Nafta Fund of Mexico y Grupo Dabvsa. Durante 5 años fue CEO en AMEXCAP, y en el proceso se hizo fundadora de la compañía Facial Design, de la cual sigue participando.
Cabe mencionar que también aparecen en este ranking Miriam García Bullé, integrante del Consejo de administración de Citibanamex Casa de Bolsa; Nashelli Menabrito, directora de Wholesales Wealth Management en Scotia Casa de Bolsa; Samantha Ricciardi, CEO global de Santander Asset Management; Sofía Macías Liceaga, autora de Pequeño Cerdo Capitalista, y Vanessa Quiroga, directora del Equity Research team para México en Credit Suisse, entre otras destacadas mujeres.
er