La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acusó que algunas empresas gasolineras aprovechan el apoyo fiscal a los combustibles para generar ganancias, en lugar de ofrecer precios más asequibles para los consumidores.

“Empezamos a notar que, aunque una gran parte de las estaciones de servicio canalizan el incentivo en beneficio de los usuarios y no en ganancias, también hay unos que se lo están embolsando; así que cuidado porque estaremos atentos y visitando de manera más precisa a quienes están jugándole al valiente”, aseguró David Aguilar Romero, procurador Federal Consumidor.

Te puede interesar: ¿Cargarás gasolina? Pagarás menos de IEPS por la Magna

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario recordó que los estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel que se venden en el país tienen el propósito de apoyar la economía familiar y contribuir a mantener estable la tasa de inflación.

Esta semana que inicia, la gasolina regular tendrá un apoyo fiscal de 15.4% y el diésel un 14.5%, mientras que la Premium se quedará sin el beneficio, informó David Aguilar.

Los apoyos se otorgan a las empresas gasolineras, que consiguen los combustibles en el mercado nacional o en el extranjero, de manera tal que no tengan que trasladar al consumidor todos los costos relacionados con la compra, distribución y comercialización.

Esta disposición comenzó a aplicarse desde 2022 al presente y ha consistido básicamente en reducir o exentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), una facilidad fiscal que se revisa cada semana, de ahí que unas semanas el apoyo es mayor y en otras es menor.

Te puede interesar: Producción petrolera cayó 1.4% en enero de 2024

Sin embargo, la Profeco ha identificado que algunas empresas se aprovechan del estímulo fiscal para abultar sus ganancias, pero no precisó cuáles son.

“Y tenemos que durante la semana pasada la mezcla mexicana en el mercado internacional se cotizó en 742.7 dólares por barril, y en esa misma fecha, 22 de febrero, los precios de las gasolinas en México fueron para la regular 23.11 pesos y 24.69 pesos para la Premium; el diésel se ubicó en 24.94 pesos por litro”, comentó David Aguilar.

“Una vez más, esta semana que inicia tendremos un 15.4% de incentivo fiscal para la gasolina regular y un 14.5% para el diésel. La Premium una vez más no tendrá incentivo en esta semana”, refirió el funcionario.

GC