Esquivel Hernández se ha destacado como el disidente de la Junta de Gobierno de Banxico. En la más reciente reunión del banco central para determinar la política monetaria, el subgobernador fue el único que votó a favor de recortar la tasa de interés; sugirió un ajuste de 25 puntos base para colocarla en 8.00%.Hoy tres bancos centrales redujeron sus tasas de interés: Corea del Sur, Sudáfrica e Indonesia. En los dos primeros casos, el ajuste fue precedido por una contracción del PIB en el primer trimestre de 2019. La desaceleración económica y el ajuste de tasas es un fenómeno mundial.
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) July 18, 2019
“Estos factores [la desaceleración global y la postura más acomodaticia de varios bancos centrales] abren un espacio para poder reducir la tasa de interés en 25 puntos base sin poner en riesgo ni comprometer el mandato fundamental del Banco de México”, comentó Esquivel Hernández, según las minutas de la última junta de Banxico.En la reunión antepasada votó a favor de mantener la tasa, pero expresó su desacuerdo con el “lenguaje restrictivo” utilizado por Banxico en su comunicado al público.
La desaceleración económica global es un tema que está en boca de diversos bancos centrales. Tanto Banxico como la Fed apuntaron al fenómeno en sus últimos dos comunicados de política monetaria. El presidente de la Fed, Jerome Powell, lleva lo que va del mes de julio dando señales de que la desaceleración podría alcanzar a Estados Unidos, razón que justificaría un recorte a la tasa referencial estadounidense tan pronto como el 31 de julio, cuando se celebrará la próxima reunión para discutir política monetaria. Respecto a la desaceleración en México, el PIB se contrajo 0.2% al primer trimestre de 2019. Hay temor de que la economía retroceda también durante el segundo trimestre, con peligro incluso de una recesión. Te puede interesar: Subraya Powell incertidumbre económica; da más señales de recorte a tasa objetivo cachConsulte la #MinutaBanxico con los detalles de la más reciente decisión de Política Monetaria de la Junta de Gobierno del Banco de México: https://t.co/UgTA5WySIG pic.twitter.com/rYZK8LJbRV
— Banco de México (@Banxico) July 11, 2019