La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) estima que para el Super Bowl LVI, a jugarse el próximo 13 de febrero, México habrá exportado más de 135 mil toneladas de aguacate, lo que significa un aumento de 2.2% en relación al año pasado.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, el envío del fruto verde sólo para esta fecha representa cerca de 10% del total de ventas que los productores mexicanos realizan en un año, y se traduce en una ganancia de hasta 350 millones de dólares.

En febrero de 2019, México envió 121 mil 622 toneladas de aguacate a Estados Unidos, mientras que para 2020 (al inicio de la pandemia), fueron exportadas 126 mil 952 toneladas. En tanto, el año pasado se despacharon 132 mil 30 toneladas del fruto al país norteamericano.

De acuerdo con el director de la APEAM, Gabriel Villaseñor, a inicios del 2020 no hubo afectaciones en las importaciones; sin embargo, debido al cierre de la industria restaurantera a finales de año, el sector registró una afectación.

Bajo este contexto, y, con el objetivo de incentivar la producción y exportación del aguacate nacional, la empresa Avocados from Mexico pagó la transmisión de un anuncio de 30 segundos durante el medio tiempo.

Te puede interesar: Gobierno mexicano negocia con EU la exportación de aguacate de Jalisco

Lo anterior implicó un gasto de 5.5 millones de dólares para la compañía mexicana con domicilio en Estados Unidos; no obstante, significa una inversión bien enfocada, pues el aguacate es uno de los ingredientes favoritos de los estadounidenses a la hora del Super Bowl, que este año será disputado por los Bengals de Cincinnati y por los Rams de Los Ángeles.

(Con información de Milenio)

JS