El Colegio de Pilotos Aviadores de México manifestó su consternación por los recientes comentarios de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el sentido de que México tiene problemas de seguridad significativos en sus servicios de navegación aérea.
El Colegio consideró que lo anterior pone en evidencia la “actuación omisa de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), ante las observaciones y recomendaciones emanadas de la auditoría de seguridad de OACI en el primer trimestre de este año”.
Te puede interesar: Poca inversion e incertidumbre jurídica, los retos de la industria aérea mexicana: ALTA
A través de un comunicado, los pilotos consideraron que los directivos de la AFAC deberían retirarse de sus cargos, “como un gesto de pundonor ante este nuevo tropiezo frente a los reguladores internacionales”.
El Colegio de Pilotos Aviadores de México solicitó a la Subsecretaría de Transporte, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que “nombre a especialistas en aviación civil (en la AFAC) que verdaderamente conozcan al sector”.
Este lunes, se dio a conocer que la OACI realizó una auditoría integral de la aviación civil de México, a partir de lo cual encontró que nuestro país falla en sus servicios a la navegación, porque aplica una inspección deficiente a la ayuda de la radionavegación.
“La falta de supervisión de las ayudas a la navegación, responsabilidad de esa Agencia, levanta preocupaciones serias de seguridad al máximo órgano de la aviación global”, dijo el Colegio.
En este sentido, los pilotos señalaron que “nuestra autoridad aeronáutica ha mostrado su incapacidad para regular la vía de comunicación aérea”.
Te puede interesar: Aeroméxico inicia trámite para operar en mercado bursátil de EU
Conforme a los procedimientos de la OACI, México tiene 90 días para responder a los comentarios y recomendaciones de la auditoría y también para emprender los cambios pertinentes, refirieron los pilotos.
Los comentarios de la OACI sobre la seguridad de la navegación aérea en México se presentan exactamente ocho meses después de que el país recuperó la Categoría 1 de seguridad aérea que otorga la Administración Federación de Aviación de Estados Unidos (FAA en inglés), luego de un periodo de dos años de haber sido degradado a Categoría 2.
La FAA identificó varias fallas de operación de la AFAC que debieron ser atendidas mediante un plan de correcciones.
GC