Diana Olivares Ábrego, presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), consideró que el sistema aeroportuario nacional requiere de más presupuesto para reforzar sus operaciones el próximo año.
La representante empresarial argumentó que el país se prepara para recibir visitantes internacionales, con motivo de la Copa del Mundo 2026, ya que México será anfitrión de esa competencia deportiva, junto con Estados Unidos y Canadá. De ahí que los aeropuertos y los servicios de transporte aéreo del país deben funcionar de manera óptima.
Te puede interesar: Presupuesto de 2025 recibirá “cirugía mayor”; se compensarán recortes: Monreal
Diana Olivares consideró que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) debería recibir más recursos económicos en 2025, ya que tiene la responsabilidad de conservar las buenas calificaciones internacionales de la navegación aérea en el país.
“Se necesita más presupuesto, sobre todo en la AFAC, que estuvo trabajando mucho en la Categoría 1 y ahora con todos los asuntos que tenemos, tienen que estar muy fuertes”, dijo la representante empresarial.
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2025, que se entregó el viernes pasado al Congreso de la Unión, asigna a la AFAC un presupuesto de 634.8 millones de pesos (mdp), cifra inferior a la de 712 mdp que se le asignaron en 2024.
Te puede interesar: “Se ha planteado un presupuesto muy responsable”, reitera Sheinbaum
Mientras que el AICM tiene una propuesta de asignación de 484.8 mdp para mantenimiento, cantidad que se queda por debajo de los 1,098 mdp que se le destinaron para este año.
La presidenta de Canaero recordó que el AICM es el aeropuerto más importante del país, pero que también es antiguo, por lo cual requiere de importantes inversiones para su modernización y buen funcionamiento. Si bien ya se han hecho obras de reparación y mantenimiento en las terminales 1 y 2, todavía existen áreas de mejora.
En este sentido, Olivares Ábrego dijo que la Canaero está en disposición de ofrecer toda la información que sea necesaria para mejorar el presupuesto del AICM, en función de los requerimientos de operación planteados por las aerolíneas.
Te puede interesar: Destacó Hacienda elementos que contrarrestaron choques económicos en el 1S24
La representante empresarial hizo ver que la afluencia de pasajeros con motivo de la Copa del Mundo 2026 superará la movilización de usuarios que transitan por el AICM, cuando se realizan las competencias de Fórmula 1 en el mes de noviembre.
“La Copa del Mundo va a ser como ocho veces más que cuando recibimos la Fórmula 1“, aseguró Diana Olivares, en entrevista con reporteros en el contexto de la entrega de premios Tony Gutiérrez.
GC