El gobierno federal obtuvo al cierre de 2021 ingresos de 1 billón 1,377 millones 380,000 pesos por impuestos derivados de operaciones del comercio exterior, una cifra récord para el país, aseguró Horacio Duarte Olivares, administrador General de Aduanas.
En un informe grabado en video, el funcionario federal aseguró que estos impuestos constituyen “una de las fuentes más importantes de ingresos para la federación”, de ahí su relevancia.
Al cierre de 2021, las aduanas con mayor crecimiento fueron las de Nuevo Laredo, Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas y Altamira, ya que generaron la mayor parte de ingresos para las arcas publicas.
Asimismo, destacaron las de Ojinaga, Torreón, San Luis Río Colorado, Agua Prieta y Mexicali que observaron un comportamiento dinámico en la captación de impuestos por comercio exterior.
Sin embargo, Horacio Duarte aseguró que el gobierno federal hará lo necesario para hacer que las restantes aduanas del país “crezcan y se sumen a estas cifras históricas que presentamos”.
Actualmente, México dispone de una red de 49 aduanas distribuidas en territorio nacional.
El funcionario comentó en su mensaje que las aduanas igualmente constituyen parte de la infraestructura estratégica para la seguridad nacional.
El año pasado también se lograron cifras “históricas” en materia de decomisos de armas, cartuchos y drogas, reflejo de los cambios que ha imprimido el gobierno federal en las aduanas, con la incorporación de efectivos de las fuerzas armadas.
“Los decomisos de armas aumentaron 50% en las aduanas del país, sobre todo en la frontera norte. En Nuevo Laredo, el incremento de decomisos de cartuchos fue de 3,000%, mientras que en Reynosa aumentaron 1,800% los decomisos de cartuchos”, comentó el funcionario.
“Una droga que causa muchos problemas de salud es el fentanilo y en 2021 aumentaron 1,500% los decomisos”, agregó Horacio Duarte.
En este sentido, el jefe aduanal resumió que el trabajo de las aduanas es importante para México por las operaciones de comercio exterior, la captación de ingresos fiscales y la aplicación de la estrategia de paz y seguridad.
GC