La producción exportación y venta de vehículos pesados (carga y pasajeros) registraron resultados positivos en el primer semestre del año.

De enero a junio se ensamblaron 91 mil 33 unidades (89 mil 508 correspondieron a vehículos de carga y mil 825 a vehículos de pasajeros), 10.42 por ciento más que un año atrás, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

No deje de leer: Exportaciones de autos se estancan en la primera mitad del año

Las cifras reportadas esta mañana se concentraron en autos de carga, que representaron 98 por ciento del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.

En tanto, las exportaciones ascendieron a 75 mil 995 vehículos, lo que representó un aumento anual de 7.38 por ciento.

“Durante el periodo enero-junio de 2022, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 94.5 por ciento del total”, detalló el INEGI en su reporte.

En materia de ventas internas, durante los primeros seis meses del año se comercializaron 18 mil 616 unidades al menudeo, 20.61 por ciento más que un año atrás.

En tanto, las ventas al mayoreo de vehículos pesados ascendieron a 18 mil 716, es decir, 28.17 por ciento más que en el primer semestre de 2021.

No deje de leer: En una década, el total de vehículos en México será eléctrico, aseguran

Los resultados del INEGI del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) se realizan en acuerdo con las nueve empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y LDR Solutions. Estas informan sobre la comercialización de 14 marcas y la producción de vehículos pesados nuevos en México.

FP