Acapulco, Guerrero, el municipio más afectado por el huracán Otis, pudo disponer de 127 hoteles abiertos y 4,534 cuartos de hotel para atender al turismo en las vacaciones de invierno de 2023; pero hacia marzo de 2024, el destino espera aumentar más su oferta hotelera con una disponibilidad de 6,700 habitaciones.

Así lo informó Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, al hacer un balance sobre el proceso de recuperación de las actividades económicas en Acapulco, donde se concentra la industria turística, la principal vocación productiva de la entidad federativa y su principal fuente de ingresos.

Te puede interesar: Gobierno ha invertido 25,689 mdp en Acapulco y Coyuca, tras el paso de Otis

En la conferencia de prensa diaria de Presidencia de la República, esta vez desde Acapulco, la mandataria local informó que para febrero volverán a abrir los hoteles de gran turismo Pierre Marqués, de Puerto Marqués, y el Palacio de Grupo Mundo Imperial, en la zona Diamante, así como otros hoteles de la zona Dorada y el centro histórico.

“Estas aperturas aumentarán la oferta hotelera en las zonas Diamante, Dorada y tradicional. También se abrirán nuevos restaurantes y comercios”, aseguró Evelyn Salgado.

En su balance, la mandataria estatal informó que Acapulco, junto con Coyuca de Benítez, municipio contiguo, abrieron 127 hoteles en la temporada decembrina, que recién terminó, cifra que tuvo un equivalente a 45% del total de los hoteles.

Unos 57 de los hoteles abiertos se ubican en la zona tradicional, otros 54 en la zona Dorada, ocho en la zona Diamante y ocho más en Pie de la Cuesta, municipio de Coyuca.

Te puede interesar: Holcim no garantiza precios asequibles en Acapulco y Coyuca de Benítez: gobierno

Evelyn Salgado también destacó que Acapulco concluyó las vacaciones de fin de año 2023 con una afluencia de 64,000 turistas y una derrama económica de 548 millones de pesos (mdp).

De los hoteles abiertos, la ocupación de habitaciones fue de 87%.

“Tuvimos una afluencia turística de 64,000 personas, que vinieron a las playas y al espectáculo de pirotecnia, una tradición de este puerto, que no se podía perder y que en esta última vez fue muy especial”, aseguró la mandataria estatal.

En este sentido, Evelyn Salgado destacó que su gobierno continuará coordinado con el gobierno federal y con el sector privado para impulsar la reconstrucción de la infraestructura y de los inmuebles destruidos o afectados por el huracán Otis, el pasado 25 de octubre, así como para impulsar la actividad económica.

“La proyección para marzo es de 6,700 habitaciones, seguiremos trabajando de la mano de empresarios a quienes agradecemos su apoyo”, dijo Evelyn Salgado.

GC