El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) advirtió este miércoles que a ninguna empresa extranjera se le permitirá explotar el litio del país, aunque cuenten con concesiones previas. Además, anunció que se creará una empresa estatal para la extracción del “mineral del futuro”.
Durante su conferencia matutina, el mandatario se refirió a la aprobación que dio la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a la fusión entre la empresa británica Bacanora Lithium y la china Ganfeng Lithium para explotar los yacimientos de litio en Sonora, uno de los más grandes del mundo.
“Cuando se entregaron esas concesiones no era (para) litio, era para la explotación de minerales y el litio es otra cosa, es un mineral estratégico y es de la Nación. No es como el oro, no es como la plata, no es como el cobre, es otra cosa, tiene que ver más con un recurso de la nación estratégico, como el petróleo”, dijo.
En ese sentido, señaló que “la concesión para el litio es especial y ya se decidió que va a ser explotado en beneficio de todos los mexicanos”, para lo que su administración creará una empresa.
“El litio lo va a explotar la nación. El litio, ya para que se entienda bien, no es ni siquiera del gobierno o del Estado, el litio es del pueblo y de la nación mexicana.
“No queremos, además, ser territorio de conflicto entre potencias. Ni Rusia, ni China, ni Estados Unidos; México, nuestra soberanía. […] No es nada más que se tiene una concesión de minería, y de repente se hace una operación en el extranjero y ya el litio mexicano pasa a formar parte de los inventarios de una empresa o de un gobierno extranjero… Amerita hasta una investigación a quienes dieron ese permiso, esa autorización”, agregó.
AMLO mencionó que es por eso su “inconformidad” con los órganos autónomos, a los que considera “un andamiaje” que crearon para nulificar al gobierno, “para que, si llegara un gobierno nuevo del pueblo, no pudiese tomar decisiones, porque el neoliberalismo significó eso: atar a los gobernantes y tener de gobernantes a gerentes, a empleados de las corporaciones, no a representantes del pueblo”.
“Y este es un ejemplo. ¿Cómo en sigilo llevan a cabo esta operación y comprometen el litio nuestro? Y por eso es también la oposición”, aseguró.
Bajo estos fundamentos, el mandatario defendió su iniciativa de reforma eléctrica que plantea que el litio sea considerado propiedad de la nación.
“Lo dije desde el principio, no sólo es la industria eléctrica, es lo que establece la iniciativa sobre el litio, nada más que se quedan callados y empiezan a hablar de que nos vamos a quedar sin luz, que no estamos respetando el Estado de derecho. No, lo que quieren es seguir saqueando y esto ya se terminó, y legalmente vamos a actuar”, concluyó.
Cabe mencionar que, a la fecha, hay ocho concesiones privadas de litio.
er