El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que ha identificado a 84 grandes contribuyentes incumplidos con la entrega de reportes de controles volumétricos de hidrocarburos y petrolíferos, quienes deben ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales.

Los 84 contribuyentes en cuestión, que participan en el mercado de hidrocarburos, fueron notificados en el pasado mes de abril, a través de su Buzón Tributario sobre la información faltante que deben aportar a la autoridad fiscal, informó el SAT en un comunicado.

Te puede interesar: ¿Tienes e-firma? Esto te interesa, SCJN impide que el SAT entregue información de contribuyentes

De esta manera “inicia la campaña de vigilancia continua a todos los contribuyentes que participan en la cadena de valor de la industria para exhortarlos a que cumplan con la entrega de reportes y así mitigar y combatir el mercado ilícito de hidrocarburos y petrolíferos”, refirió la dependencia.

Lo anterior, debido a que los grandes contribuyentes que participan en el mercado de fabricación, producción, transporte, almacenamiento, distribución o enajenación de hidrocarburos o petrolíferos deben presentar el mencionado reporte de controles volumétricos, como parte de sus obligaciones fiscales.

La Administración General de Grandes Contribuyentes (AGGC) del SAT identificó que, en el transcurso del primer trimestre del año, solo dos de cada 10 contribuyentes en promedio cumplieron con la obligación de entregar los reportes de controles volumétricos.

Es decir que 83% de los contribuyentes que tienen ese compromiso son omisos con los reportes, mientras que 17% cumplen con su obligación.

Mediante los controles volumétricos se puede tener un seguimiento sobre la circulación de hidrocarburos y petrolíferos en el país, por ejemplo, cuánto compra de gasolina una estación de servicio, quién fue su proveedor y a través de qué medio de transporte la recibió, con lo que se puede saber si existe producto que ingresó al país de contrabando o si los participantes del mercado han incurrido en compra de combustibles robados.

GC