El 80 por ciento del comercio que se hace entre México y Estados Unidos se hace bajo las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), no dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), reveló ProMéxico. Paulo Carreño King, director general de ProMéxico, destacó que al operar fuera el acuerdo trilateral, la mayor parte de la actividad comercial entre ambos países, no se vería afectada por un eventual fin del TLCAN.
“Más de 80 por ciento del intercambio comercial no sufriría en caso de que el tratado tenga algún cambio”, aseguró el titular de ProMéxico.
El funcionario señaló que espera que las negociaciones den buenos resultados, pero opinó que es importante avanzar en la estrategia de diversificación de mercados de exportación para productos mexicanos. Este año el gobierno ha buscado un aumento en el comercio con mercados como Europa, Argentina y Brasil, lo que provocó que este año las exportaciones mexicanas llegaran a 336 mil millones de dólares de enero a octubre del presente año.   ProMéxico también destacó que, de enero a septiembre de 2017 atrajo 128 proyectos de Inversión Extranjera Directa por un monto de 14 mil 698 millones de dólares, cantidad que ya superó por 17 por ciento la meta anual fijada, de 12 mil 500 millones de dólares, resaltó Carreño King.
“No solo son buenas noticias, sino es reflejo del interés que ha despertado nuestro país entre la comunidad inversionista con el proceso de transformación que se ha impulsado en este gobierno y es además una buena perspectiva para lo que pueda ocurrir el próximo año”, subrayó.
  Con información de Notimex A R