La ‘cláusula de caducidad’ o ‘cláusula Sunset‘ que la administración de Donald Trump pretende incorporar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para que éste se renueve cada 5 años, si así lo desean sus socios, no contribuye a la certidumbre de mediano y largo plazo en la atracción de inversiones, consideró Francisco de Rosenzweig, socio de White & Chase. El también integrante del “Cuarto de junto” que acompaña al gobierno federal en la renegociaciones de este acuerdo comercial, dijo que esta propuesta, al igual que otras, se está analizando para ver su alcance. En entrevista con Fórmula Financiera, el exfuncionario comentó que en las mesas de negociaciones el diálogo es positivo, en contraste con lo que se observa a nivel político, sin que exista -por el momento- contaminación entre ellos. De acuerdo con Bloomberg, Estados Unidos presentó formalmente el miércoles la propuesta de la cláusula ‘Sunset’. Esta iniciativa fue presentada a un pequeño grupo de negociadores, según fuentes, que pidieron no ser identificadas, porque las negociaciones son privadas. El mes pasado, el 15 de septiembre, cuando Wilbur Ross, secretario de Comercio de EU, dijo que su país pretendía introducir este apartado, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró que una cláusula que permita extinguir el TLCAN a los cinco años, tal como lo propone el equipo de negociadores de Estados Unidos, sería redundante.
“Parece redundante o extraño el que hubiera además una fecha de cada cinco años o cada equis periodo de tiempo”, añadió el canciller, quien destacó que el mecanismo actual de salida del TLCAN es mucho más flexible.
FP