La compañía de aviación Viva Aerobus inauguró este fin de semana dos nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino final a Mérida, Yucatán, y Ciudad Juárez, Chihuahua.

La ruta a Ciudad Juárez tendrá dos vuelos semanales en el mes de diciembre, frecuencias que aumentaran a cinco en el mes de enero de 2024.

Te puede interesar: Viva Aerobus estrenó el Aeropuerto Internacional de Tulum; lanzó tres nuevas rutas

En tanto que el vuelo a Mérida tendrá una frecuencia diaria, informó Viva Aerobus en un comunicado.

Ambas rutas se realizarán con aviones Airbus A320 y A321 “que forman parte de la flota más joven de México, con una edad promedio de 5.2 años”, aseguró la compañía.

En los vuelos inaugurales del pasado fin de semana abordaron 180 pasajeros, a Mérida, y 140 personas a Ciudad Juárez.

Viva Aerobus —aerolínea de bajo costo— precisó que el vuelo del AIFA a Mérida sale todos los días a las 16:40 horas, con llegada aproximada al destino a las 18:35 horas

Te puede interesar: Próximo corredor industrial cerca del AIFA competirá por inversiones del “nearshoring”

En tanto que el vuelo de Mérida al AIFA saldrá todos los días de las 19:15 horas, con llegada aproximada a las 21:15 horas.

Asimismo, el vuelo del AIFA a Ciudad Juárez saldrá en diciembre los días martes y sábado, a las 17:35, para arribar a su destino a las 19:05 horas aproximadamente.

Pero a partir de enero, la ruta se realizará los días martes, miércoles, viernes, sábado y domingo, con el mismo horario.

Mientras que el viaje de Ciudad Juárez al AIFA saldrá en diciembre los días martes y sábado a las 19:40 horas, para aterrizar en el destino final a las 23:10 horas.

Pero, a partir de enero, el viaje de Ciudad Juárez al AIFA se efectuará los días martes, miércoles, viernes, sábado y domingo, con el mismo horario.

Te puede interesar: Con aumento de tarifas en 2024, el AICM captará 1,400 mdp

Viva Aerobus comentó que, para enero de 2024, operará en total 27 rutas aéreas a través del AIFA, con 72 vuelos diarios, lo que implicará un total de 4.5 millones de asientos en oferta para el público usuario.

“Cerramos el 2023 con excelentes noticias para norte, sur y centro de México, regiones que ahora están más cerca que nunca con estas nuevas rutas. Con nuestros precios bajos y aviones modernos habrá más dinamismo en el intercambio turístico, comercial y cultural entre estas importantes ciudades de nuestro país”, aseguró Juan Carlos Zuazua, director general de la compañía de aviación, citado por el comunicado.

GC