“Cuando nosotros fuimos consultados al final del año pasado, hicimos un estudio jurídico para ver cómo estaba la cuestión de nuestra opinión y ya existían elementos suficientes para denunciar el que la conducta de Infraiber y su representantes estaba por encima”, dijo en entrevista para Fórmula Financiera.Gómez Mont dijo que se encontraron ante campañas de desprestigio “abiertamente calumniosas”. Debido a esta situación las acciones de la sociedad, que llegaron a cotizar en hasta 40 pesos, cayeron por debajo de los 18 pesos, “sin que hubiera un evento objetivo o significado”. Al respecto de estas declaraciones, Paulo Díez, representante legal de Infraiber, aseguró que Fernando Gómez Mont conoce poco del tema. “Me parece que hace falta que estudie un poquito más del tema de mercado de valores que no es lo suyo”. Díez aseguró que le “mucho gusto” esa situación “porque me parece que nos va a dar oportunidad de ventilar públicamente asuntos del más alto interés nacional que OHL se ha rehusado, hasta el día de hoy, a transparentar”.
Con poca información obre la demanda de OHL
El representante legal de Infraiber dijo tener poca información sobre la demanda presentada contra él y la empresa, que anunció Fernando Gómez Mont, durante la mañana del miércoles.“Tenemos poca información, porque lo único que sabemos es lo que dijo Fernando Gómez Mont esta mañana, que realmente es bien poco. Parece que no se había aprendido ni siquiera los documentos porque en varias ocasiones se le olvidó el nombre del señor (Pedro) Topete”, manifestó
Díez Gargari dijo presentará una carta al procurador General de la República, Raúl Cervantes, para solicitar ser llamado a comparecencia como probable responsable del delito del que lo acusa OHL “y me den acceso a la carpeta de investigación para enterarme de qué me están acusando”.Respuesta a @OHL_Mexico sobre conferencia de prensa de hoy @gonzalezaguade @joseameadek https://t.co/RuaKPTCoiw
— Paulo Díez Gargari (@PDiezG) 6 de septiembre de 2017
CNBV validó acusaciones de Infraiber
A través de un comunicado Infraiber dijo que con la resolución realizada por la CNBV en 2016, confirmó la veracidad de todas las denuncias formuladas por ellos.“Afirmar lo contrario sería tanto como afirmar que la CNBV impuso a OHL y Deloitte una sanción “histórica” a partir de información falsa”. enfatizó.Recordó que algunos fondos de inversión extranjeros se quejaron públicamente de la conducta de IFM Investors y de sus asesores, que trataron de intimidar a los accionistas minoritarios de OHL, para obligarlos a aceptar el precio de una OPA (oferta pública de adquisición).
“Tampoco podemos olvidar la burda manipulación de mercado que OHL llevó a cabo pocos días antes del vencimiento del plazo de la OPA, para beneficiar indebidamente a IFM Investors, al informar al público inversionista que el Estado de México no había autorizado el incremento de cuotas en el Circuito Exterior Mexiquense ni en el Viaducto Bicentenario, tarifas que OHL incrementó casi 20% (en el Viaducto Bicentenario) menos de un mes después de concluida la OPA”, expuso.TE PUEDE INTERESAR: OHL sube tarifas en Viaducto Bicentenario y Circuito Exterior Mexiquense En el curso de los próximos días, Infraiber y Paulo Díez Gargari definirán junto con sus respectivos abogados penalistas, la estrategia y el curso a seguir en su defensa contra “la corrupta OHL y sus socios en el gobierno”.
Infraiber by Marco Antonio Mares on Scribd
OCC