UBS Group AG despedirá a más de la mitad de los trabajadores de Credit Suisse en julio, lo que representa cerca de 25 mil empleados del banco que adquirió de emergencia, según personas familiarizadas con el asunto.
El pasado 12 de junio, la institución suiza informó que completó la compra del que fuera uno de sus mayores competidores. Precisó que con la fusión, el total de personas que emplea en todo el mundo ascendió a 120,000, aunque adelantó que habría recortes.
En un comunicado, el banco mencionó que cerca de 10% de la plantilla de Credit Suisse ya había salido de la empresa, por lo que la plantilla actual sería de 45 mil empleados.
Te puede interesar: S&P degradó perspectiva de UBS a negativa por la compra de Credit Suisse
Según las fuentes, los empleados más afectados serán los de Londres (Inglaterra), Nueva York (Estados Unidos) y en algunos países de Asia, donde trabajadores de todas las áreas estaría en riesgo.
Las personas con conocimiento del tema, aseveraron que el banco ya informó a sus empleados que este es el primero de tres recortes que estará haciendo en el año. Las otras dos rondas se realizarán en septiembre y octubre.
Cabe mencionar que con los despidos, la institución pretende un ahorro de 6 mil millones de dólares.
En marzo, UBS alcanzó un acuerdo para adquirir a Credit Suisse por más de tres mil millones de dólares, con el objetivo de frenar la incertidumbre que se generó en torno al sistema bancario global y, con ello, evitar una crisis de confianza en el sector financiero.
El convenio se concretó luego de que una semana antes, las acciones de Credit Suisse se fueron a pique, tras conocerse que su principal accionista, Saudi National Bank, no capitalizaría más a la institución financiera, lo que desató temores en torno a su operación.
Tras la incertidumbre generada, la institución informó que tomaría un préstamo del Banco Nacional Suizo por cerca de 54 mil millones de dólares. Sin embargo, no fue suficiente para calmar la desconfianza en los mercados.
er