En medio del revuelo que ha causado el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y los temores sobre las políticas proteccionistas que el político pretende aplicar en su gobierno, la automotriz Toyota confirmó que invertirá 1,450 millones de dólares (mdd) en México.

Los recursos de fabricante japonés se utilizarán para reforzar las operaciones de producción de sus plantas ya existentes en los estados de Baja California y Guanajuato, informó la Secretaría de Economía, a través de un comunicado.

Te puede interesar: Daimler Truck puede aumentar su producción en EU; no depende de México

Toyota México tiene planes para fabricar la nueva generación de la camioneta pick up Tacoma, así como la camioneta Tacoma híbrida eléctrica, aseguró Luis Lozano Olivares, presidente de la compañía, citado por el comunicado.

Con estos planes, la empresa automotriz dará empleo a un total de 1,600 nuevos trabajadores.

“La certeza y estabilidad son pilares fundamentales para que la industria automotriz continúe siendo un motor clave del desarrollo nacional, generando más y mejores empleos, desarrollando talento y transitando ordenadamente hacia la electrificación y los nuevos desafíos de movilidad”, aseguró Lozano Olivares, citado por el comunicado.

En su campaña política, el virtual presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amagó con imponer aranceles de 10%, 15% y hasta de 100% o 200% a los automóviles armados en México, en represalia por los pocos avances de nuestro país para detener la migración ilegal y al narcotráfico.

Te puede interesar: Volvo colocó la primera piedra de su planta en Nuevo León

Trump también ha acusado a México de permitir que las automotrices chinas utilicen su territorio de trampolín, para “inundar” de automóviles chinos el mercado estadounidense.

En lo que pareció el aviso de un posible cambio de estrategia de negocios, Daimler Truck aseguró ayer que no depende de sus plantas en México para surtir de camiones pesados al mercado estadounidense y que incluso podía aumentar la producción en su plantas ubicadas en Estados Unidos.

GC