El gobierno federal reconoció que todavía faltan 210 terrenos para construir sucursales del Banco del Bienestar en el país, en aras de cumplir con la promesa de tener lista una red de 3,000 sucursales en todo el país a mediados de este año.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que ya se terminaron de edificar unas 2,069 sucursales del Banco, mientras que otras 210 están en construcción y otras 255 tienen pendiente la revisión de los documentos de sus terrenos.

Consumidor cerró optimista 2022, pese a persistentes presiones inflacionarias

Así será la visita de Joe Biden y Justin Trudeau a México

Primeras planas del jueves 5 de enero

Alberto Fernández invita a Joe Biden a la cumbre de la Celac en Argentina

Reactiva Comar trámites de asilo en frontera con Guatemala
“A más tardar en marzo (debemos) contar con todos los terrenos, porque el propósito es tener la red completa en julio este año”, aseguró el mandatario.
Hace dos días, López Obrador garantizó que su gobierno tiene previsto construir y equipar a las sucursales que faltan. Dijo que 2,500 ya estaban listas y que estaban pendientes unas 500.
De las entidades federativas que faltan por disponer de los predios necesarios para construir las sucursales del Banco del Bienestar, el gobierno federal precisó que se trata de Hidalgo, con 40 terrenos; Estado de México, con 31; Jalisco, con 28; San Luis Potosí, con 22; en tanto que Puebla y Guanajuato, reportan 14 terrenos faltantes, respectivamente.
En su conferencia de prensa, López Obrador refirió que la edificación y el equipamiento de cada sucursal cuesta alrededor de 5 millones de pesos (mdp).
Te puede interesar: Banco del Bienestar completará su expansión en el primer semestre de 2023
El mandatario destacó la relevancia de construir las sucursales del Banco del Bienestar en el país, ya que se instalan en 1,000 municipios en los que no existen bancos comerciales.
Además de promover la inclusión financiera, las nuevas sucursales tienen la función de ayudar a distribuir los apoyos económicos de los programas sociales del gobierno federal.
GC