La empresa de boletaje Ticketmaster negó que haya incurrido en sobrecupo y sobreventa de boletos para el concierto de Bad Bunny, los pasados viernes y sábado en la Ciudad de México, por lo que atribuyó a una demanda de espectadores sin precedentes y a causas ajenas a su voluntad, que varios cientos de personas se hayan quedado sin el derecho de ingresar al espectáculo.
En un breve comunicado que difundió por su cuenta de Twitter, la compañía de venta de boletos para actividades de masas informó que “la demanda de boletos de Bad Benny en la Ciudad de México fue la más alta de la historia del país, al registrar más de 4.5 millones de personas” solicitantes.
Te puede interesar: Ticketmaster puede pagar multa de hasta 10% de sus ventas tras concierto de Bad Bunny
Sin embargo, solo estuvieron a la venta “apenas 120,00 localidades disponibles en el Estadio Azteca sumadas para ambas fechas”, esto es 9 y 10 de diciembre.
En este sentido, “el viernes se presentó en los accesos al reciente una cantidad sin precedentes de boletos falsos, comprados fuera de nuestros canales oficiales”, aseguró Ticketmaster.
Ante la abundante afluencia de espectadores, con boletos aparentemente falsos, el personal pasó por momentos de “confusión” y se “generó intermitencia temporal en el sistema de lectura de boletos”, lo cual “impidió reconocer por algunos momentos la identificación de boletos legítimos”.
En este sentido, “no existió sobrecupo alguno ni sobreventa de boletos”, agregó Ticketmaster.
Ante los hechos del viernes, la empresa dijo que tomó las medidas de precaución necesarias para que no volviera a ocurrir lo mismo que el viernes, “trabajo técnico” que “garantizó el aforo eficiente del recinto y la funcionalidad del sistema de lectura de boletos”.
Asimismo, la empresa dijo que “colabora de manera abierta, amplia y decidida, con la investigación conducida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)”.
De esta manera, Ticketmaster contestó a los señalamientos del jefe de Profeco, Ricardo Sheffield Padilla que, en entrevista de radio por la mañana, criticó la calidad del servicio de la empresa y calificó a sus directivos como “corruptos” y “delincuentes”.
El jefe de Profeco advirtió que la empresa estaba obligada a reembolsar el costo total de los boletos rechazados y un monto adicional de 20% como indemnización a los clientes.
Asimismo, Profeco abrió una investigación para conocer a fondo la situación sobre las fallas en la venta de boletos para el concierto de Bad Benny en la Ciudad de México, al cabo de la cual se fijará una multa económica para la empresa, que pude alcanzar el equivalente 10% de sus ventas del año pasado.
Esta tarde, la Procuraduría también dio a conocer a la prensa que en breve abrirá un micrositio de internet para recibir las quejas de las personas afectadas por este caso.
De momento, Profeco estima que, en total, unas 2,000 personas tuvieron problemas con los boletos para el espectáculo, que se realizó los días viernes y sábado.
GC